DOMUND: JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES

El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.
Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”.
#DOMUND

“Misioneros de esperanza entre los pueblos”

La misión toma carne en los hombres y mujeres llamados a entregar su vida al anuncio del Evangelio. Sin ellos, resulta imposible llevar adelante esta dimensión constitutiva de la Iglesia. Como el papa Francisco en su último Mensaje del Domund, les decimos: “¡Gracias de corazón!”. Ante una humanidad “con frecuencia distraída e infeliz” (Francisco), el testimonio de la esperanza es una realidad urgente. Cristo resucitado es la fuente de nuestra Esperanza, esa que nos pone en camino para ser testigos de Dios y de su amor en todo lugar y circunstancia. Esa esperanza, que viene de “lo alto”, se manifiesta en el plano horizontal como gesto de comunión entre los pueblos. Precisamente, León XIV ha comenzado su pontificado recordándonos que Dios “nos quiere a todos unidos en una única familia”.

Alt Text

#DomundEnElCole, ¡prepara la jornada!

Educación Infantil

Tercer Ciclo de Primaria

Primer Ciclo de Primaria

Primer Ciclo de Secundaria

Bachillerato

Segundo Ciclo de Primaria

Segundo Ciclo de Secundaria

Colabora con el Domund

19 octubre 2025

Visita, desde el 29 de septiembre, el microsite para la jornada del Domund 2025:
• EL DOMUND AL DESCUBIERTO
• MATERIALES PARA PROFESORES Y CATEQUISTAS
• AGENDA OCTUBRE MISIONERO
• COLABORA CON EL DOMUND
• VIDEO TESTIMONIOS DE LA MISIÓN
• …y mucho más

Testimonios Misioneros

Descubre de primera mano la experiencia vivida por los misioneros españoles desde todos los rincones del mundo.

Proyectos Domund

Descubre los proyectos que Domund desarrolla en todo el mundo gracias a vuestro apoyo y colaboración.

Alt Text

DOMUND, DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES

El Domund es una Jornada universal que se celebra cada año en todo el mundo, el penúltimo domingo de octubre, para apoyar a los misioneros en su labor evangelizadora, desarrollada entre los más pobres.
El Domund es una llamada a la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización. Es el día en que la Iglesia lanza una especial invitación a amar y apoyar la causa misionera, ayudando a los misioneros.
Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.

UN POCO DE HISTORIA

En 1926 el papa Pío XI estableció que el penúltimo domingo de octubre fuera para toda la Iglesia el Domingo Mundial de las Misiones, en favor de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe; un día para mover a los católicos a amar y apoyar la causa misionera.
Desde 1943, esta “fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal” se conoce en España como Domund (de “DOmingo MUNDial”).
Este nombre ha ayudado a identificar y difundir aún más esta Jornada, de modo que su mensaje —una llamada de atención sobre la común responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización del mundo— ha calado en la profunda sensibilidad y tradición misionera de nuestro país.

Alt Text
Alt Text

LA GENEROSIDAD DE LOS ESPAÑOLES

España es el segundo país que más colabora con el Domund.
Estos son los datos del dinero enviado a las misiones en 2024:

  • Dinero enviado por España: 14.411.241,46€
  • Proyectos financiados: 1.008

Mira un resumen de nuestra Memoria de Actividades 2024.

¿A QUÉ SE DESTINA EL DINERO?

Los 1.131 territorios de misión, dependen de las ayudas del Domund. La Iglesia apoya equitativamente a todas las misiones, sin importar la congregación o nacionalidad de sus misioneros, cuidando de una manera especial aquellas que tienen más necesidades.

La Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, se celebra en todo el mundo. 120 países organizan sus colectas y las ponen a disposición del Santo Padre que pasan a formar parte del Fondo Universal de Solidaridad de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe ‒responsable del Domund‒.

La Asamblea General de OMP, por encargo del Papa, mira las necesidades y distribuye las ayudas, gran parte de las aportaciones sostienen las necesidades ordinarias de los territorios de misión. También se apoyan proyectos extraordinarios para llevar adelante la evangelización y la promoción humana.