REVISTA MISIONEROS

Misioneros Tercer Milenio es una publicación editada por OMP en colaboración con 18 institutos misioneros. Nace en el año 2000, pero es heredera de la labor al servicio de la misión de la Iglesia y del espíritu universalista desarrollada por sus predecesoras: las revistas “Pueblos del Tercer Mundo” y “Catolicismo”.

Misioneros Tercer Milenio está destinada a los adultos, y permite estar informado sobre la actualidad misionera en todo el mundo. A través de sus páginas se puede conocer la realidad de los pueblos en los que realizan su labor nuestros misioneros, con acceso de primera mano a sus testimonios, vivencias, experiencias y opiniones.

La revista también refleja la situación de la Iglesia católica y de sus fieles en los países de misión, y las actividades de animación misionera que realizan en España las Direcciones Diocesanas de OMP y Delegaciones de Misiones.

EN ESTE NÚMERO…

Además de incluir los temas recogidos en su edición digital, la versión en papel de Misioneros entrevista a Primitiva Vela, misionera en la India, de la congregación de las hermanas de la Caridad de Santa Ana y recientemente galardonada con el Premio Beata Paulina Jaricot, que conceden las Obras Misionales Pontificias a un misionero o misionera que se haya destacado por su labor evangelizadora a lo largo de su vida. La hermana “Primi”, que ha creado comunidades en muchos países del Pacífico, ha desarrollado la mayor etapa de su vocación misionera en la India, donde lleva más de 50 años. Desde pequeña aprendió a dejarse querer por Dios y hoy ha convertido ese amor en hogares que rescatan a cientos de niños de las peligrosas calles del país asiático.

El protagonista de nuestra “Misión viva” es otro misionero –este, jesuita-, cuyo compromiso e implicación en la labor de animación misionera en España le ha hecho merecedor del otro premio entregado por OMP, el que lleva el nombre del Beato Paolo Manna. Se trata de Xavier Ilundain, creador de la popular y entrañable iniciativa “Sembradores de Estrellas”, por la cual los niños, en nombre de los misioneros, felicitan de forma gratuita la Navidad a aquellos con quienes se encuentran por la calle, colocándoles una pegatina en forma de estrella. También ha sido un colaborador habitual de la revista infantil misionera Gesto y, aunque no ha podido pisar tierras de misión tanto como hubiese querido, se muestra satisfecho, porque está convencido de que “los misioneros y la misión están en muchos sitios”. Y concluye: “¡Hay que darlos a conocer!”.

Para terminar, una reflexión, en nuestra sección “En el objetivo”, sobre el drama de la emigración. Acompañando la fotografía de una frágil e insegura embarcación abarrotada de prófugos de la desesperación, el pensamiento de que, si hoy Jesús mandara a sus discípulos arrojar las redes, casi les sería más fácil encontrarse con un cayuco a rebosar de gente, que dar con un banco de peces. Otros “pescadores de hombres” se han hecho realidad…

Media