EN ESTE NÚMERO…
Además de incluir los temas recogidos en su edición digital, la versión en papel de Misioneros entrevista a Juan Antonio González Núñez. Este misionero comboniano lleva más de medio siglo entregado al servicio del pueblo etíope, convencido de que “la misión es compartir y enriquecerse mutuamente”. En estos años se ha volcado en el anuncio del Evangelio, trabajando, entre otras labores, como formador, administrador apostólico y escritor, y siendo testigo directo de los profundos cambios sociales, religiosos y políticos del país africano. Ahora, a sus 80 años, sigue con las pilas cargadas y con planes de futuro, dispuesto a que la misión continúe mientras haya algo que ofrecer.
“Disfrutando” y tratando de “trabajar con todas mis capacidades para dar lo mejor de mí” se encuentra en Benín el protagonista de la sección “Misión viva”, el misionero de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA) Roberto Barrera. A sus 45 años, este colombiano sintió la llamada vocacional al sacerdocio de manera tardía. “Hubo un momento en mi vida en el que el Señor me llamó, tuve ese encuentro personal y me «atrapó»”, reconoce. Ahora, como buen miembro de la SMA, “el objetivo primordial es la primera evangelización, llegar a pueblos donde no se conoce la fe para hablarles de Jesús. Además, lógicamente, miras la realidad y atiendes el sufrimiento de las comunidades”.
Finalmente, en nuestra sección “En el objetivo”, acompañando a una fotografía de una mujer con sus dos hijos, rodeados de una muchedumbre angustiada, la mención a las “colas del hambre, aglomeraciones de la necesidad, arma barata de hacer la guerra que provoca llantos inocentes e incontenibles en brazos de madres al borde de la desesperación. ¿Hasta cuándo durará este horror de ir mendigando una salvación?…”.