REVISTA MISIONEROS

Misioneros Tercer Milenio es una publicación editada por OMP en colaboración con 18 institutos misioneros. Nace en el año 2000, pero es heredera de la labor al servicio de la misión de la Iglesia y del espíritu universalista desarrollada por sus predecesoras: las revistas “Pueblos del Tercer Mundo” y “Catolicismo”.

Misioneros Tercer Milenio está destinada a los adultos, y permite estar informado sobre la actualidad misionera en todo el mundo. A través de sus páginas se puede conocer la realidad de los pueblos en los que realizan su labor nuestros misioneros, con acceso de primera mano a sus testimonios, vivencias, experiencias y opiniones.

La revista también refleja la situación de la Iglesia católica y de sus fieles en los países de misión, y las actividades de animación misionera que realizan en España las Direcciones Diocesanas de OMP y Delegaciones de Misiones.

EN ESTE NÚMERO…

Además de incluir los temas recogidos en su edición digital, la versión en papel de Misioneros entrevista al sacerdote burgalés Alfonso Tapia, vicario general de San Ramón, vicariato apostólico situado en la selva central de Perú. Allí, Alfonso asegura haber encontrado su verdadera vocación después de que, tras una experiencia de misión de apenas unos meses, dejara su trabajo como profesor de matemáticas para volcarse en una labor evangelizadora en un territorio donde “la principal pobreza no es la económica o la material sino la cultural”. Por eso, indica, “la apuesta de la Iglesia en esta zona ha sido por la educación y por este trabajo a largo plazo”. Y advierte también: “Si quieres hacer un buen servicio misionero, tienes que prepararte bien”.

Un consejo que, sin duda, también comparte, con sus 87 primaveras bien cumplidas, la protagonista de nuestra sección “Misión viva”, Alicia Elguezabal. Esta franciscana misionera de María, nacida en Guernica (Vizcaya), manifiesta con gran satisfacción haber cerrado el círculo: “Empecé en Pamplona”, donde a los 22 años ingresó en las franciscanas misioneras de María, “y aquí he vuelto” para seguir cumpliendo con esa vocación que, de muy niña, le confesaba a su ama. Eso sí, tras más de medio siglo de vida misionera dedicada a la ayuda a los demás y a transmitir el mensaje de Jesús por todos los rincones de Colombia y Chile, países en los que tuvo la oportunidad de vivir y compartir.

Y hablando de compartir, son más de 71.000 € los conseguidos, gracias a la generosidad de los católicos españoles, para que las Obras Misionales Pontificias de nuestro país puedan contribuir -como se constata en el sección “Ayudamos a…”- a afrontar los pesados desafíos de una Iglesia bien minoritaria como es la de Mauritania, cuya única diócesis, Nuakchot, tiene una extensión como dos Españas.

Media