Un millar de confirmaciones en una parroquia de Burundi
- On 30 de junio de 2025
OMPRESS-BURUNDI (30-06-25) En la pasada Solemnidad de Pentecostés tuvo lugar en la Parroquia de Mabayi, en la diócesis de Bubanza, una de las ocho diócesis de Burundi, la confirmación de más de 1.000 niñas y niños, llegados desde las diversas estaciones misioneras de la misma parroquia. Eran tantos que resultaba difícil verlos a todos en la explanada frente a la parroquia.
Como informa la misma diócesis, todos mostraron su entusiasmo ante la recepción del sacramento de la confirmación en una misa solemne que celebró el obispo de la diócesis de Bubanza, Mons. Emmanuel Ntakarutimana. Nombrado obispo de la misma el pasado febrero, esta era la primera visita pastoral que hacía a la parroquia de Mabayi. El párroco, el padre Romain Ndihokuboyo, agradeció a los feligreses por la gran asistencia a la celebración y la presencia del obispo para la administración del sacramento de la Confirmación.
A continuación, contó a los presentes la historia de la parroquia, que fue fundada en 1938 por los Misioneros de África, los Padres Blancos, bajo el patrocinio de Santa María, Mediadora de Todas las Gracias. Hoy, la parroquia cuenta con 15 subestaciones, tras la división de la misma que dio origen a la nueva parroquia de Kirehe. Según el párroco, los sacramentos se administran con normalidad y se prioriza la atención pastoral integral, en colaboración con catequistas permanentes y catequistas voluntarios. En resumen, gracias a la colaboración de todos, la parroquia es vibrante y se vive esa colaboración entre fieles y sacerdotes, siempre en comunión con toda la diócesis y el obispo.
Tras esta presentación comenzó la Eucaristía. El obispo de Bubanza expresó su alegría por la presencia de tanta multitud de fieles y de tantos niños que estaban a punto de ser confirmados: “¡Qué maravillas en la parroquia de Mabayi! ¡Bendito sea el Señor y bendiga a nuestros hijos, padres y amigos!”. En su homilía, el obispo Emmanuel enfatizó la importancia de la Iglesia nacida en Pentecostés. Invitó a los fieles a no vivir en la confusión de la fe. La fe se fundamenta en la muerte y resurrección de Cristo. “Sin la resurrección, nuestra fe es vana”, insistió. Y es el Espíritu Santo “el gran protagonista de la misión”. Dirigiéndose a los confirmandos, los invitó a ser verdaderos testigos de la verdad: “Ahora recibirán el Espíritu Santo; sepan que de ahora en adelante serán enviados en misión como apóstoles. Sean testigos de la verdad, del amor y de la justicia”. Tras la homilía, ofició los ritos de confirmación, asistido por los sacerdotes concelebrantes, a quienes había delegado para acompañarlo durante la ceremonia, dado el gran número de confirmandos.
Tras la misa hubo un encuentro en el que el obispo pudo conocer los diversos consejos parroquiales, a los agentes pastorales, a otros fieles y a las autoridades administrativas cercanas a la parroquia, así como los diversos proyectos futuros.