Siete mártires de la fe de Filipinas

  • On 5 de noviembre de 2025

OMPRESS-FILIPINAS (5-11-25) La Conferencia Episcopal Filipina ha identificado a siete nuevo mártires que dieron su vida por el Evangelio, la mayoría de ellos víctimas de persecuciones en el sur del país. Este grupo de testigos de la fe fueron presentados a la Comisión sobre los Nuevos Mártires de la Santa Sede. “Estas personas derramaron su sangre entre el año 2000 y el presente debido a la violenta oposición al bien que trae el Evangelio”, explicó el secretario general de la Conferencia Episcopal, Mons. Bernardo Pantin.

Entre ellos se cuenta al padre Rhoel Gallardo, un misionero claretiano secuestrado por el grupo terrorista Abu Sayyaf en la provincia de Basilan en el año 2000, torturado por su fe y asesinado después de 44 días de cautiverio. Otros cuatro –Junrey Barbante, Janine Arenas, Evangeline Aromin y Riza Daniel– murieron en un atentado con bomba en la Universidad Estatal de Mindanao en la ciudad de Marawi el 3 de diciembre de 2023. La explosión se produjo durante una misa dominical en el gimnasio de la universidad y fue perpetrada por militantes vinculados al grupo terrorista Estado Islámico. Su objetivo eran los católicos de esta ciudad de mayoría musulmana.

En Nueva Ecija, el padre Marcelito “Tito” Paez fue asesinado a tiros el 4 de diciembre de 2017, después de ayudar a conseguir la liberación de un preso político de la cárcel provincial. Páez era muy conocido por su activismo y defensa de los derechos humanos, la justicia social y el bienestar de los campesinos pobres y marginados de su diócesis. Alberto Pinagawa, líder laico y ministro de la Eucaristía, originario de Cagayan de Oro, fue asesinado el 24 de diciembre de 2009 por oponerse a las operaciones ilegales de tala y minería en Mindanao. Antes de su asesinato, Pinagawa, defensor de las tierras ancestrales de los Lumad, había recibido múltiples amenazas por proteger los bosques y las comunidades indígenas de la explotación.

En 2023, el Papa Francisco establecía la Comisión de Nuevos Mártires-Testigos de la Fe, dependiente del Dicasterio para las Causas de los Santos. Su objetivo era honrar a quienes han derramado su sangre por Cristo y destacar la continua realidad del martirio en el mundo actual. En 2024, el Papa Francisco también instó a las diócesis de todo el mundo a conmemorar a sus propios santos, beatos y candidatos a la beatificación.

Comparte esta noticia en: