San Arnoldo Janssen, el santo que aprovechó las dificultades

  • On 19 de febrero de 2025

OMPRESS-MADRID (19-02-25) Alemán, impulsor del Apostolado de la Oración en su país y de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, fundador de los Verbitas, Arnoldo Janssen es el protagonista de la última entrega de “Pequeñas historias misioneras”, el podcast y programa de Radio María producido por las Obras Misionales Pontificias de España.

Nacido en un pueblecito de Renania, le tocó vivir una época de persecución de la Iglesia en la que obispos, sacerdotes y laicos católicos eran encarcelados o expulsados del entonces Imperio alemán. Con un amor profundo a la misión y con espíritu práctico se propuso aprovechar esa situación para bien. El fruto sería la fundación de una casa de misiones y, posteriormente, la creación de los Misioneros del Verbo Divino, una congregación que cuenta en la actualidad con cerca de seis mil religiosos, que han sido protagonistas de la evangelización de lugares como Indonesia, Timor o Togo. Fundó además dos congregaciones femeninas, la Siervas del Espíritu Santo y las Siervas del Espíritu Santo de Adoración Perpetua, estas últimas, religiosas de clausura que con su oración apoyan la misión.

“Pequeñas historias misioneras” llega con esta entrega a su programa número 89. Se ha hablado de misioneros de ayer, como San Patricio, San Francisco Javier o San Damián de Molokái, y de hoy como Lorena Jenal, María Coppi o Vincenzo Bordo. De espiritualidad, la de Santa Teresa del Niño Jesús y Charles de Foucauld. De curiosidades de la misión, como las clementinas o el pueblo de las flores de Corea. Historias pequeñas y no tan pequeñas unidas por el hilo común del anuncio del Evangelio.

Este último programa, de “Pequeñas historias misioneras”, así como los anteriores 88, se puede escuchar tanto en la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.

Comparte esta noticia en: