Presentación del Domund con el misionero Kike Figaredo
- On 14 de octubre de 2025
OMPRESS-MADRID (14-10-25) Mañana miércoles, en la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias (calle Moscatelar, 10, 28043 Madrid) tendrá lugar la Rueda de Prensa de presentación de la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, que se celebra en todo el mundo el domingo 19 de octubre.
En la rueda de prensa se explicará el sentido de esta Jornada, que promueve la oración por los misioneros y la evangelización de la Iglesia, y el sostenimiento económico de los territorios de misión. Gracias a lo que se recauda en esta Jornada en todo el mundo, el Papa puede enviar un apoyo anual para los gastos del día a día de las 1.131 iglesias jóvenes o territorios de misión a los que la Iglesia universal dedica sus desvelos, además de ayudas puntuales para las necesidades de la misión.
Uno de estos territorios de misión que reciben anualmente las ayudas del Domund es la prefectura de Battambang, en Camboya. Su prefecto es el misionero español, monseñor Enrique Figaredo, conocido por su trabajo en favor de las víctimas de las minas antipersona.
Kike Figaredo nació en Gijón (Asturias) en 1959. Con 20 años ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús. Tras una experiencia como voluntario en los campos de refugiados de camboyanos en Tailandia, fue destinado a Camboya ya como sacerdote jesuita. Allí ha desarrollado una enorme labor misionera de evangelización y promoción humana. Destaca especialmente su dedicación a las víctimas de las minas antipersona, con la creación de la silla de ruedas “Mekong” adaptada para el terreno. En el año 2000 fue nombrado prefecto apostólico de Battambang.
La prefectura de Battambang es una Iglesia joven, que nació hace 58 años. Con una superficie similar a Castilla la Mancha, viven en ella más de cuatro millones de personas, de las que solo el 0,1% son católicas. Como es considerada territorio de misión, depende de la Sección de Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares del Dicasterio para la Evangelización, y por eso el Papa la cuida anualmente a través de las ayudas de Obras Misionales Pontificias (OMP). Con el dinero que recibe del Domund, la prefectura puede afrontar el pago de gastos ordinarios -que no cubren otras instituciones- y construir nuevas parroquias, entre otros proyectos.