Premios Religión en Libertad 2025, galardones a la evangelización

  • On 28 de octubre de 2025

OMPRESS-MADRID (28-10-25) Este miércoles, 29 de octubre, a las 19:30h en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU, Julián Romea 23 de Madrid, tendrá lugar la entrega de estos premios, otorgados por la Fundación Nueva Evangelización para el Siglo XXI, entidad editora de Religión en Libertad. Con ellos se busca reconocer en las hasta siete categorías en que se articulan, el esfuerzo evangelizador de tantas personas e instituciones en nuestra sociedad. La de este año es la VIII edición de estos premios.

El Premio Religión en Libertad Especial del Año ha ido a Kiko Argüello. Laico, artista y, sobre todo, enorme evangelizador, el gran aporte de Kiko Argüello es el Camino Neocatecumenal, una de las realidades eclesiales más difundidas y fecundas en todo el mundo. Este itinerario de iniciación cristiana ha sido aprobado por la Iglesia y encontró desde pronto el impulso de los Papas, como vía válida para redescubrir el sacramento del bautismo y vivir la fe en comunidad como hacían los primeros cristianos.

EWTN España ha sido la galardonada con el Premio Religión en Libertad Artes de la Imagen. La cadena nació en Alabama, en Estados Unidos, en 1981, de manos de la Madre Angélica, una monja clarisa de clausura y hoy la televisión EWTN es accesible en 300 millones de hogares de 140 países. En España, bajo la dirección tenaz y perseverante de José Carlos González-Hurtado se puede ver en Movistar, Vodafone, Orange, Euskaltel, Telecable y otras plataformas.

El Premio Religión en Libertad Ciencia y Fe se ha concedido a Fertilitas. Esta institución española, nacida hace apenas siete años y fundada por Miguel Gabián ha acompañado ya a cerca de 2.500 matrimonios y ha superado los 1.200 embarazos, devolviendo la alegría de la paternidad y maternidad a cientos de familias. La naprotecnología está inspirada por la encíclica Humanae Vitae se San Pablo VI y defiende que la biología humana, correctamente interpretada, no es enemiga del plan de Dios, sino su aliada. La Naprotecnología es una ciencia médica completa y distinta, capaz de diagnosticar y tratar de raíz los problemas que impiden la concepción natural.

Proyecto Misericordia ha merecido el Premio Religión en Libertad Caridad en Acción. Cuando Román, francés, y Reina, brasileña, se casaron, pidieron a Dios tres cosas: don de oración, sencillez para estar con los pobres y ser misioneros. En 2013 se establecieron en la Pincoya, un barrio conflictivo de Chile. Allí viven con sus seis hijos. Hoy suscitan voluntarios y experiencias de cercanía con los pobres en Estados Unidos, Argentina, Chile, Francia y exploran otros lugares. Saben mover a la gente, hacia Dios y hacia el necesitado y cambian al mundo con oración y acción.

En cuanto al Premio Religión en Libertad Audacia ante el Mundo, se ha concedido a Marta Sanz Lovaine.

Periodista de verdad, íntegra y valiente, que no ha temido desafiar una ideología perversa: la ideología de género. Reportera con catorce años de experiencia, luego coordinadora de la sección de Sanidad de Antena 3 Televisión, y posteriormente durante once años productora de televisión temática en el ámbito científico. Marta decidió crear su propia productora, y ha producido reportajes imprescindibles que muestran, con absoluta objetividad periodística, con testimonios personales y la opinión de expertos, la realidad de la ideología de género y el daño que hacen los grupos de poder que la promueven.

Premio Religión en Libertad Música Cristiana ha ido a Matina y Gospel Libertad. Mate Zuazola, Matina, nació en una familia católica de Vizcaya. Comenzó estudiando música clásica, pero terminó por dedicarse profesionalmente a la música cristiana, tras “una llamada de Jesús para poner su don al servicio de la Evangelización” cuando tenía 18 años. Su gran proyecto de vida es Matina y Góspel Libertad, un coro de música góspel con sede en Madrid dedicado a evangelizar a través de la música. Su historia comienza en 2012 y desde entonces no ha parado de crecer en números, actuaciones, viajes, piezas musicales… incluso conversiones: “Nuestra misión es cantar a Dios en Espíritu y Verdad y, a través de nuestras canciones, contagiar a las almas de la alegría de la salvación, tanto así que sus cuerpos deseen bailar y expresarse”.

Finalmente, el Premio Religión en Libertad Excelencia en Humanidades y Educación Clásica ha ido al IES San Mateo. Este Instituto alberga en sus aulas el programa Bachillerato de Excelencia desde 2012. Destaca por su particular estilo educativo y por generar también un sinfín de alumnos e iniciativas premiadas. No solo es el centro de enseñanza con la nota media más alta de los últimos cinco cursos en la EvAU: también tiene un inacabable listado de premios que responde a máximas continuamente presentes en el centro, como pueden ser “constancia”, “excelencia académica”, “virtud”, “alimento espiritual” o “disciplina”. Y todo ello sin estar reñido con su adscripción a la enseñanza pública o con la negativa de su director, Horacio Silvestre, a considerar a sus alumnos como “un rebaño al que hay que pastorear en términos ideológicos”.

En el 2020, en la III edición de estos premios, fue galardonado el padre José María Calderón, director nacional de las Obras Misionales Pontificia en España, en el que se reconocía su respaldo a la labor de miles de misioneros españoles en los cinco continentes.

Comparte esta noticia en: