Peregrinaciones cristianas no, ferias de armas sí

  • On 14 de noviembre de 2025

OMPRESS-MALI (14-11-25) Era una tradición cada noviembre que malienses y cristianos llegados de otros lugares de África Occidental se dieran cita en el santuario de Kita para rendir homenaje a la Madre de Dios. Este año la situación de bloqueo de la capital del país, Bamako, por parte de los yihadistas, ha llevado a que la Conferencia Episcopal de Mali cancele la peregrinación.

La agencia Fides de las Obras Misionales Pontificias recogía el comunicado del presidente de la Conferencia y obispo de Kayes, Mons. Jonas Dembélé: “Queridos hermanos y hermanas, como cada año, nuestra Iglesia se prepara para la peregrinación nacional al santuario mariano de Kita, un momento especial de fe, comunión fraterna y oración por nuestro país”. Pero, “dada la situación actual en nuestro país, especialmente las dificultades para transportar a los peregrinos por la insuficiencia de combustible, los obispos, tras una cuidadosa reflexión, han decidido cancelar la peregrinación nacional de 2025”. Una decisión, que afirma el obispo de Kayes, es fruto de la oración y del sentido de la responsabilidad, y expresa la preocupación pastoral de los obispos por el bienestar de todo el pueblo de Dios. No obstante, se ha exhortado a los fieles a dedicar un tiempo a la oración y la comunión espiritual con la Virgen María, Nuestra Señora de Mali, durante la peregrinación prevista, con la esperanza de que la oración de cada persona interceda por la paz, la unidad y la prosperidad de nuestro país.

Las actividades de JNIM (Jama’a Nusrat ul-Islam wa al-Muslimin, Grupo para el Apoyo del Islam y los Musulmanes) llevan tiempo amenazando el suministro de combustible a la capital, Bamako, y a otras ciudades de Mali. Este grupo yihadista también perpetra ataques contra zonas residenciales como Kati y Kita, y continúa secuestrando a numerosos extranjeros.

No obstantes esta incertidumbre, Fides informa de que BAMEX (Bamako Expo Fair) 2025, la primera feria de armas que se celebra en Mali, abrió sus puertas el 11 de noviembre en Bamako. Numerosas empresas armamentísticas turcas participan en el evento, organizado por una empresa turca especializada en este tipo de eventos, y también están presentes delegaciones de Níger, Burkina Faso, la República del Congo, Togo, Ghana, Nigeria, Libia, Marruecos, Sudán e Irán.

En la pequeña ciudad de Kita, a unos 150 kilómetros al oeste de Bamako, se encuentra el santuario que acoge la imagen de arcilla de la Virgen María realizada por un laico maliense que colaboró con los primeros misioneros llegados a Mali. Las peregrinaciones para venerar a Nuestra Señora de Kita comenzaron en 1970 y se celebran cada año durante la última semana de noviembre, y han sido siempre momentos de diálogo y fraternidad entre cristianos y musulmanes.

Comparte esta noticia en: