Los australianos vuelven a la fe en Cristo
- On 15 de abril de 2025
OMPRESS-AUSTRALIA (15-04-25) Un nuevo informe sobre fe y práctica religiosa en Australia, muestra que, a pesar de la idea de que este país parecía estar convirtiéndose en una nación “postcristiana”, cada vez más australianos vuelven al cristianismo buscando sentido para sus vidas.
McCrindle, una de las organizaciones más activas y más serias en la elaboración de informes sobre la sociedad australiana, publicaba hace unos días un estudio que se suma a otros previamente elaborados, especialmente el que llevó a cabo en 2017. Aquel mostraba que en los últimos 20 años, la proporción de australianos que se identifican como cristianos había disminuido desde aproximadamente dos tercios a menos de la mitad. Sin embargo, tras este “retroceso” las cosas parecen estar cambiando según las últimas investigaciones.
Su último informe, “Una corriente subyacente de fe: La renovada relación de Australia con el cristianismo”, explora estas tendencias y muestra que, a pesar del declive observado en estudios anteriores, muchos australianos están volviendo al cristianismo. Así, según el último censo, 784.000 australianos que antes se identificaban como “sin religión” se declaran ahora cristianos. Es decir, una de cada diez personas que antes se identificaban como “sin religión” se han “convertido” al cristianismo. De hecho, un dato que revela el informe es la creciente curiosidad “espiritual” de los australianos.
Según la investigación de McCrindle, el número de australianos dispuestos a cambiar sus creencias religiosas se ha más que duplicado, pasando del 8% en 2011 al 19% en el último estudio. Un dato que muestra que uno de cada cinco está “buscando”. Normalmente esto ocurría justo al llegar a la edad adulta, pero son los australianos de más edad los que están liderando esta tendencia. Casi 200.000 australianos mayores de 55 años abrazaron el cristianismo ya sea por primera vez o volviendo a la religión de su infancia y juventud.
Por otro lado, la Generación Z, de entre 15 y 24 años, es la que más se identificaba como “sin religión”. Sin embargo esta generación está abierta a cambiar sus puntos de vista sobre la espiritualidad y, una vez que se involucran con una fe, se sienten altamente motivados a vivirla. Es decir, que si se convertían al cristianismo dos de cada tres tenían una alta práctica religiosa.
A esto hay que añadir que la gran mayoría de los australianos, aunque no se identifiquen como cristianos, tienen una opinión positiva de los valores cristianos, lo que lleva a que dos tercios expresen su convicción de que el cristianismo tiene sentido o que se identifican con sus valores.
Esta investigación desafía la narrativa común de que la religión simplemente está desapareciendo de la vida australiana. Sugiere, por el contrario, que la situación es más compleja y que hay una constante evolución de la fe.