Las monjas del agua, una pequeña historia misionera

  • On 24 de octubre de 2025

OMPRESS-MADRID (24-10-25) Este miércoles por la tarde, se emitía en Radio María un episodio más de “Pequeñas historias misioneras”, el programa y podcast producido por las Obras Misionales Pontificias que, en esta nueva entrega, toca la importancia de las órdenes contemplativas en los países de misión. Sus monasterios son oasis de oración.

Una historia que recuerda a la misionera valenciana María José Vilas, una Agustina Recoleta, en Makueni, Kenia, donde está su monasterio de contemplativas, y los problemas de abastecimiento de agua de este monasterio. Una imagen de lo que son para los territorios de misión la existencia de estas casas de oración. Como decía una religiosa contemplativa: “Nosotros rezamos por tantos hombres que no saben, que no quieren o que no pueden rezar”. Muchos obispos de estas diócesis buscan establecer por ello una comunidad que sea corazón espiritual para las comunidades cristianas. Por otro lado, con su solidaridad con las poblaciones locales cercanas, las comunidades monásticas tratan de llevarles no solo la presencia de Jesucristo, sino también aportar esperanza en el día a día, a través de las realidades más simples y más concretas de la existencia, como son el desarrollo completo del hombre en el campo de la sanidad, la educación y la ayuda alimentaria.

El programa “Pequeñas historias misioneras” se emite en directo en Radio María cada quince días en la tarde del miércoles (18:30h) y, en reposición, en la madrugada del domingo al lunes (00:30h). Es una apuesta, de las Obras Misionales Pontificias por hacer llegar el lado más atractivo de la misión a los oyentes de la Radio de la Virgen, y a cualquiera que quiera oír, desde su dispositivo, una de estas historias, ya sea desde la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.

Comparte esta noticia en: