“La Vida Consagrada, una Esperanza que Transforma”

  • On 6 de mayo de 2025

OMPRESS-ROMA (6-05-25) Este es el lema de la Asamblea de la Unión de Superioras Generales de congregaciones de religiosas de todo el mundo que reúne desde ayer hasta el próximo viernes en Roma, en el Hotel Ergife Palace, a más de 900 Superioras Generales, en el contexto del fallecimiento del Papa Francisco y la espera del nuevo Pontífice.

La Hna. Mary Barron, presidenta de la Unión de Superioras Generales (UISG), inauguró la jornada exhortando a las religiosas a ser “peregrinas de esperanza” en un mundo herido y fragmentado. Recordó los pilares del pontificado del Papa Francisco: el encuentro personal con Cristo, la sinodalidad, la autoridad como servicio y la vulnerabilidad como camino de renovación. El 60º aniversario de la UISG y el Año Jubilar hacen que este camino de reflexión y discernimiento sea aún más profundo.

Ayer se presentó el Informe UISG 2022–2025, que documenta las acciones concretas de la UISG y de sus más de 1900 congregaciones miembros. Entre las principales iniciativas se destacan: programas de formación en liderazgo y protección, la red global Talitha Kum contra la trata de personas, el proyecto Catholic Care for Children International, el compromiso con migrantes y refugiados, y las actividades ecológicas inspiradas en la ecología integral promovida por Laudato si’.

Desde 1965, la UISG ha proporcionado un espacio de encuentro para las Superioras Generales. Integrada por miembros de todo el mundo, busca tender puentes y redes para crear nuevas estrategias y sinergias que permitan a las religiosas comunicarse a través de las distancias geográficas y las diferencias lingüísticas y culturales, estar en comunión y construir juntas una comunidad global. Las Superioras Generales se reúnen normalmente en Roma cada tres años para la Asamblea Plenaria, que es el órgano de consulta, organización y reflexión de la UISG.

Actualmente, la UISG, cuya misión es promover una comprensión más amplia y profunda de la vida religiosa femenina en toda su diversidad y complejidad, cuenta con más de 1.900 Superioras Generales, y cuyas casas generales están distribuidas en 97 países alrededor del mundo. Europa cuenta con 1.046 Superioras de 25 países: Asia, 184 superioras en 16 países; América, 479 superioras en 30 países, África: 166 superioras en 22 países; y, Oceanía, 28 superioras en 4 países.

Comparte esta noticia en: