La pequeña pero vibrante Iglesia de Laos
- On 26 de marzo de 2025
OMPRESS-LAOS (26-03-25) La agencia Fides de las Obras Misionales Pontificias informaba de la ordenación episcopal ayer de Mons. Anthony Adoun Hongsaphong, nuevo obispo del vicariato apostólico de Vientiane, la capital del sudeste asiático. Sucede a quien ha sido un verdadero padre para la Iglesia laosiana, el cardenal Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun.
La Eucaristía en la que fue consagrado obispo tuvo lugar en la Catedral del Sagrado Corazón de Vientiane, con la presencia de todos los prelados de la Conferencia Episcopal de Laos y Camboya (CELAC), reunidos en la capital laosiana para su asamblea anual. Entre los llegados de Camboya, el padre jesuita Enrique Figaredo, prefecto apostólico de Battambang, ha puesto de relieve “la gran esperanza de la Iglesia en Laos”, resaltando “la vitalidad de una pequeña pero vibrante comunidad eclesial”. A pesar de la prohibición gubernamental que impide la presencia de misioneros extranjeros, la Iglesia local muestra signos de crecimiento. Laos cuenta con 20 sacerdotes en total, pero hay un florecimiento vocacional que infunde confianza para el futuro: unos 50 chicos y jóvenes laosianos están en camino hacia el sacerdocio (unos 20 en el seminario menor, 10 en el año propedéutico, 20 en el seminario mayor).
A sus 61 años, Mons. Anthony Adoun Hongsaphong sucede al cardenal Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, quien cumplió 80 años en abril de 2024. El P. Hongsaphong ha sido profesor en el Seminario Mayor Nacional de Thakeh y responsable de la pastoral en los 11 puestos de misión del vicariato apostólico de Paksé, su ciudad natal. Ordenado sacerdote en 1994, completó sus estudios en la Universidad de Friburgo (Suiza) y en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma. Ha realizado servicio pastoral en Tailandia y luego, a partir de 2005, empezó a contribuir a la comunidad católica laosiana (51.000 almas en total) dedicándose a la formación de jóvenes en el seminario propedéutico Pastor Bonus de Paksé.
La República Democrática Popular Lao es un Estado socialista con 7,5 millones de habitantes, de mayoría budista. La Iglesia católica en Laos se originó dentro del Vicariato Apostólico de Siam Oriental y actualmente está organizada en cuatro vicariatos apostólicos: Vientiane, Paksé, Luang Prabang y Savannakhet.
Desde el reconocimiento oficial de la Iglesia por el Frente Laosiano para el Desarrollo Nacional en 1979, las relaciones con el gobierno han mejorado, sobre todo en términos de libertad religiosa, reconocida en la Constitución de 1991, que permite cuatro religiones: budismo, cristianismo, islam y la fe bahaí. Sin embargo, en algunas provincias, el cristianismo sigue siendo visto como una “fe extranjera”.
El cardenal Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, IVD, presentó su renuncia en 2019, cuando cumplió los 75 años, pero el Papa Francisco no la ha aceptado hasta el pasado diciembre, al nombrar a su sucesor. Ha sido además el primer cardenal en la historia del país. Le tocó sufrir los duros años de la represión comunista y fue ordenado sacerdote en una ceremonia apresurada en un campo de refugiados en 1972. Estuvo en prisión de 1984 a 1987. Su primo, Luc Sy, era catequista laico y fue martirizado en 1970. Fue beatificado en 2017. El martirio y la persecución han marcado la vida y el ministerio de este anciano cardenal, que asistió también al martirio de dos de los 16 beatificados junto Luc Sy.