La “Pequeña historia misionera” de una Premio Nobel de Literatura
- On 9 de octubre de 2025
OMPRESS-MADRID (9-10-25) Ayer miércoles, a las 18:30h se emitía en Radio María una nueva entrega de “Pequeñas historias misioneras”, el programa y podcast producido por las Obras Misionales Pontificias que en esta ocasión trae la vida de dos grandes mujeres, una santa y una Premio Nobel de Literatura.
La santa es nada menos que Santa Catalina de Siena. Catalina di Jacopo di Benincasa (1347-1380) desde pequeña sintió el deseo de dedicar su vida a Dios. Lo logró a pesar de la oposición inicial de su familia y se hizo una de las “mantellate” (la Tercera Orden) de Santo Domingo. Figura influyente en la Italia de su época, en gran parte gracias a ella acabó el “destierro de Aviñón” y los Papas volvieron a Roma. La salvación de las almas era una de sus inquietudes constantes.
Una de las mejores biografías de esta santa la escribió Sigrid Undset (1882-1949) una conversa al catolicismo noruega que acabaría siendo Premio Nobel de Literatura en 1928. En la línea de tantos otros conversos de finales del siglo XIX y del siglo XX. Fue su coherencia interior la que le llevaría a la fe, como al cardenal Newman, el santo inglés que será proclamado en breve Doctor de la Iglesia. Figura desconocida para el público de lengua española, Sigrid Undset es una de las mayores escritoras del siglo XX. Formó parte, como Santa Catalina, de la Tercera Orden de Santo Domingo.
El programa “Pequeñas historias misioneras” se emite en directo en Radio María cada quince días en la tarde del miércoles (18:30h) y, en reposición, en la madrugada del domingo al lunes (00:30h). Es una apuesta, de las Obras Misionales Pontificias por hacer llegar el lado más atractivo de la misión a los oyentes de la Radio de la Virgen, y a cualquiera que quiera oír, desde su dispositivo, una de estas historias, ya sea desde la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.