La Iglesia filipina se vuelca en los afectados por el tifón Opong
- On 29 de septiembre de 2025
OMPRESS-FILIPINAS (29-09-25) El jueves pasado tocaba tierra en Filipinas, el tifón Opong. Aunque no ha tenido el impacto de tifones de años pasados que causaron cientos de víctimas, más de 350.000 personas han tenido que ser evacuadas y han fallecido una veintena de personas.
El Papa recordó ayer a las víctimas de esta y otras catástrofes: “En estos días, un tifón de excepcional magnitud se abatió sobre distintos territorios asiáticos, en particular Filipinas, la Isla de Taiwán, la ciudad de Hong Kong, la región de Guangdong y Vietnam. Me siento cercano a las poblaciones afectadas, especialmente las más pobres, y rezo por las víctimas, los desaparecidos, las numerosas familias desplazadas, la gran cantidad de personas que han sufrido dificultades, y también rezo por los que se empeñan en los trabajos de socorro y por las autoridades civiles. Invito a todos a la confianza en Dios y a la solidaridad. Que el Señor les dé fuerza y ánimo para superar la adversidad”.
Las diócesis de la provincia filipina de Bicol hicieron un llamamiento este viernes para ayudar a las comunidades de Masbate, la isla que se ha visto devastada por el tifón Opong, instando a los feligreses a contribuir mediante colectas y campañas de ayuda. La diócesis de Legazpi organizó una colecta especial este domingo para hacer llegar las sumas lo antes posible. En el comunicado de la diócesis se decía que “al donar generosamente, están ayudando directamente a nuestros hermanos y hermanas de Masbate, quienes están lidiando con las pérdidas, los daños y los trastornos causados por la tormenta”. Lo mismo hicieron las diócesis de Virac, Cáceres, Daet y Sorsogon, que han hecho una lista de las necesidades inmediatas, que incluyen alimentos, agua embotellada, materiales de refugio, kits de higiene, suministros médicos, ropa y calzado. Se aceptan donaciones en efectivo y en especie en los puntos de entrega parroquiales de toda la provincia de Bicol.
Opong tocó tierra por primera vez en San Policarpo, en la parte oriental de la isla de Samar, el jueves por la noche como tifón, antes de azotar Masbate el viernes ya como tormenta tropical severa. Posteriormente, azotó Romblon y Mindoro Oriental. En Masbate, se vieron afectados iglesias, viviendas y todo tipo de instalaciones, lo que obligó a evacuar a miles de personas a evacuar, por lo que se abrieron las iglesias no afectadas para albergar a los evacuados.
La Oficina Provincial de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres de Masbate (PDRRMO) confirmó que el tifón causó daños generalizados en la infraestructura y la agricultura de toda la isla. La zona permanece sin electricidad y las líneas de comunicación siguen interrumpidas.