La esperanza de la paz en África y el Papa León XIV

  • On 27 de mayo de 2025

OMPRESS-ROMA (27-05-25) El Papa León XIV hacía ayer una aparición inesperada para saludar a la peregrinación jubilar de los embajadores africanos al Vaticano, en la celebración que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro. El Santo Padre se dirigió a los presentes en inglés, agradeciéndoles el “gran testimonio” que el continente africano “da al mundo entero”.

La peregrinación jubilar por la paz en África de los embajadores africanos acreditados ante la Santa Sede incluyó la celebración de una misa presidida por el cardenal ghanés Peter Turkson, y concelebrada por el cardenal nigeriano Francis Arinze, y el también arzobispo nigeriano Mons. Fortunatus Nwachukwu.

“Qué importante es que cada bautizado se sienta llamado por Dios a ser un signo de esperanza en el mundo actual”, les dijo el Papa. “Es nuestra fe la que nos da fuerza y nos permite ver la luz de Jesucristo en nuestras vidas y entender lo importante que es vivir nuestra fe, no sólo los domingos, no sólo durante una peregrinación, sino todos los días. Para llenarnos de la esperanza que sólo Jesucristo nos puede dar, para poder seguir caminando juntos unidos como hermanos y hermanas para alabar a nuestro Dios y reconocer que todo lo que tenemos y todo lo que somos es un regalo de Dios y poner estos dones al servicio de los demás”.

León XIV saludó a los embajadores, a sus colaboradores y a todas sus familias, unas 500 personas, dándoles las gracias por vivir su fe en Jesucristo. La peregrinación jubilar tiene como tema “La esperanza de la paz en África” y se organizó con ocasión del 62º Día Internacional de África.

Un impulso por la paz que ha caracterizado las intervenciones del nuevo Papa. Unos deseos que el cardenal Stephen Martin Ameyu, arzobispo de Yuba, en Sudán del Sur, tras volver de la elección del Papa, ha transmitido a sus fieles. Junto a la cercanía de León XIV, que conoce muy bien la situación de Sudán del Sur, el cardenal sursudanés, ha recordado al Papa Francisco, que fue un verdadero defensor de la paz en el país, la única figura internacional que “habló de nosotros a nivel internacional, que despertó la conciencia del mundo hacia el pueblo de Sudán del Sur”. El cardenal Ameyu está convencido de que el Papa León XIV seguirá sus pasos en este camino hacia la paz.

Comparte esta noticia en: