Gratitud a España, en nombre de 770 seminarios del mundo
- On 6 de mayo de 2025
OMPRESS-ROMA (6-05-25) Desde la Santa Sede han agradecido a los católicos españoles su generosidad con las vocaciones en los territorios de misión. Uno de cada nueve euros de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol ha sido aportado por España. Gracias, “en nombre de todos los Seminarios y Casas de Formación Religiosa de las Iglesias Jóvenes del mundo”, así lo expresa Guy Bognon, secretario internacional de esta Obra de ayuda a las vocaciones. “Hemos recibido su comunicación sobre las ofrendas recaudadas y puestas a disposición para las subvenciones de la Sociedad de San Pedro Apóstol en 2025 (2.064.036,33 €)”, ha escrito. Ha agradecido “a todo el Pueblo de Dios en España sus oraciones y su generoso compromiso al servicio de las personas llamadas a la vida consagrada”.
Esta suma se ha puesto a disposición de la Santa Sede que, en el encuentro de todos los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias del mundo, decidirá y aprobará este mismo mayo su distribución junto al resto de donativos puestos a disposición en todo el mundo. Es el Fondo Universal de Solidaridad.
Estos más de dos millones de euros es el dinero que han aportado los católicos españoles durante el 2024 que, antes de que acabe este año, y tras recibir las órdenes de pago, se irá enviando desde España a sus destinatarios que no son otros que más de 80.000 jóvenes en más de mil territorios de misión. Y es que para cuidar de las vocaciones que surgen en las misiones, el Papa tiene una herramienta: la Obra de San Pedro Apóstol, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias. A ella está encomendado el cuidado de los seminarios diocesanos que hay en los Territorios de Misión y el apoyo a noviciados.
El año pasado se enviaron 18.072.388,24 de euros con destino a 81.793 seminaristas de 770 seminarios diocesanos. Los obispos de las diócesis misioneras saben que todos los años cuentan con este apoyo por parte de Roma para seguir adelante.
Este próximo domingo 11 de mayo, el IV Domingo de Pascua, el “domingo del Buen Pastor”, la Iglesia en España celebrará la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, una oportunidad para recordar que las vocaciones son la esperanza de la Iglesia, también en este año jubilar.