Fiesta, música y misión en Mérida-Badajoz

  • On 9 de abril de 2025

OMPRESS-BADAJOZ (9-04-25) La ciudad de Badajoz acogió el pasado sábado, 5 de abril, el Festival de la Canción Misionera de la archidiócesis extremeña, con una numerosa participación de grupos llegados de toda la geografía pacense. Todos reunidos teniendo muy presente a la figura de San Juan Macías, el santo del milagro del arroz.

El lema fue el mismo que el de Infancia Misionera “Comparto lo que tengo”. Se tuvo muy presentes a María Auxiliadora y a Don Bosco, además de a don Luis Zambrano, sacerdote pacense en proceso de beatificación, y, por supuesto, a San Juan Macías, cuya canonización se celebró hace 50 años, el famoso santo del milagro del arroz en Olivenza. El festival del año pasado se celebró precisamente en su localidad de nacimiento, Ribera del Fresno.

Tras la llegada al Colegio Santa Teresa de la Institución Hogar de Nazaret, y la acogida por los grupos de animación, canciones y entrega de materiales, comenzó la gyncana/catequesis organizada en 14 grupos y 14 pruebas. Mientras los más pequeños se divertían aprendiendo sobre la misión y la fe, los adultos acompañantes realizaban una visita y un momento de oración y reflexión junto al sepulcro del Venerable Luis Zambrano, testigo del famoso milagro del arroz de San Juan Macías, fundador del Hogar de Nazaret, y un hombre verdaderamente comprometido con los más pobres. La mañana concluyó con la Eucaristía precisamente en la Parroquia de San Juan Macías. El Arzobispo D. José Rodríguez Carballo, que la presidió, recordó en su homilía la labor de San Juan Macías, a los 50 años de su canonización, animando a todos los presentes a ser misioneros y a vivir la sencillez y la preocupación por los pobres de San Juan Macías, que va siempre implícita en la labor evangelizadora y misionera.

Por la tarde tuvo lugar el Festival de la Canción Misionera propiamente dicho. El colegio Ramón Izquierdo “Los Salesianos” de Badajoz acogió el festival, que, con el auditorio lleno a rebosar, alternó alegría, música y momentos de tener muy presentes la misión y a los misioneros.

Comparte esta noticia en: