Fallece el sacerdote Pedro Losada: 20 años dedicados a la animación misionera

  • On 22 de septiembre de 2025

OMPRESS-BADAJOZ (22-09-25) Este domingo 21 de septiembre ha fallecido a los 89 años de edad el sacerdote diocesano de la archidiócesis de Mérida-Badajoz, Pedro Losada Domínguez. Durante 20 años fue delegado de misiones y director diocesano de las Obras Misionales Pontificias en esta extensa archidiócesis.

Nacido en la capital pacense, cursó sus estudios en el Seminario Diocesano, que amplió en la Universidad Pontificia de Santo Tomás, en Roma, donde se licenció en Filosofía, y en la Universidad Complutense de Madrid, donde convalidó y terminó Filosofía y Letras. Fue ordenado sacerdote en 1963 y su labor pastoral ha estado muy vinculada a la Catedral de Badajoz, donde fue nombrado Sacristán Mayor ese mismo año. En 1967 fue elegido Beneficiado Maestro de Ceremonias y, 20 años más tarde, nombrado canónigo. Además, D. Pedro Losada fue designado Consiliario Diocesano de la JIC (Juventud Independiente Cristiana) de la Acción Católica en 1967. Fue capellán de las hermanas Clarisas Descalzas de Badajoz. En el ámbito de la docencia, D. Pedro impartió clases de Religión en la Academia Central Politécnica y en el Instituto Zurbarán, en Badajoz.

Dentro de la Curia Diocesana, fue, en un primer momento, Delegado de Migraciones, y después, en 1984, fue nombrado Director Diocesano de las Obras Misionales Pontificias y Delegado Diocesano de Misiones, cargo que desempeñó durante casi 20 años.

Siendo seminarista recibió el encargo de transcribir a máquina el proceso canónico del famoso “milagro del arroz” de Olivenza. Durante horas estuvo manando arroz de una hoya puesta al fuego, milagro que pudieron contemplar decenas y decenas de testigos. Este milagro llevaría a la canonización del santo misionero extremeño Juan Macías el 28 de septiembre de 1975.

Desde la archidiócesis a la que estuvo incardinado como fiel sacerdote, así como desde las Obras Misionales Pontificias para las que fue siempre un ejemplo de dedicación a la animación misionera, se pide una oración por el eterno descanso de este hijo fiel de la Iglesia.

Comparte esta noticia en: