El “Rosario Viviente”, una realidad viva en Polonia

  • On 7 de mayo de 2025

OMPRESS-POLONIA (7-05-25) La Beata Pauline Jaricot, fundadora del Domund, ideó también una forma de reavivar el rezo del Rosario entre sus contemporáneos. Esta práctica de piedad había decaído –atacada por los revolucionarios franceses– y para impulsarla creó el “Rosario Viviente”, una forma de rezar en unidad de corazón.

Pauline Jaricot, mujer práctica que pocos años antes había puesto en marcha la Obra de la Propagación de la Fe, el Domund, comenzó organizando a sus amigos y colaboradores en grupos de 15 personas, según el número de los Misterios del Rosario en aquella época. Pidió a cada miembro de esos grupos que se comprometiera a rezar y meditar en un Misterio al día, durante un mes entero. Los 15 miembros del grupo de forma “viviente” meditaban a la vez, pero cada uno un misterio distinto, y el rosario se recitaba completo. Esto aseguraba que toda la vida de Cristo fuera meditada por el grupo y que las oraciones, a través de la intercesión de la Virgen María, fueran presentadas a Dios, convirtiendo el rezo del Rosario en una realidad “viviente” en apoyo a la Misión de la Iglesia de proclamar la Buena Nueva, especialmente a las personas que aún no la han escuchado.

El Rosario Viviente todavía hoy se practica en muchas partes del mundo, con grupos de 20 personas por la inclusión de los nuevos misterios luminosos, establecidos por el San Juan Pablo II. Y es precisamente la patria de este santo Papa, Polonia, donde más establecido está. Actualmente, casi todas las parroquias de Polonia tienen una comunidad del Rosario Viviente y en este mes de mayo, mes de la Virgen, se intensifica su práctica en todo el país. El 6 y 7 de junio tendrán en Jansa Góra, ante la Virgen de Czestochowa, la Peregrinación Nacional del Rosario Viviente. Con esta peregrinación se iniciará solemnemente el octavo año de la Gran Novena del Rosario antes del 200 aniversario de la fundación del Rosario Viviente.

Por otro lado, muy ligado a las Obras Misionales Pontificias de Polonia, está el “Rosario Viviente para las Misiones”, que ha llevado adelante numerosos proyectos misioneros gracias a pequeñas donaciones. En la línea de las colectas entre los humildes que realizaba la beata Pauline Jaricot, cada miembro del Rosario Viviente aporta un zloty (apenas 23 céntimos) de manera constante, mes tras mes.

Comparte esta noticia en: