El misionero que enseñó a escribir a los vietnamitas pobres

  • On 7 de noviembre de 2025

OMPRESS-MADRID (7-11-25) Un nuevo episodio de “Pequeñas historias misioneras” está ya disponible como podcast tras su emisión, ayer miércoles, a las 18:30h, en Radio María. Este programa producido por las Obras Misionales Pontificias, trae a los oyentes los protagonistas de la misión de ayer y hoy.

El protagonista de este último episodio es uno de los misioneros más importantes de la historia de la Iglesia, tanto por su labor “sobre el terreno”, como por su impulso a la labor misionera que llevó a la Iglesia a crear, entre otras cosas, los primeros vicariatos apostólicos. Se trata del padre Alexandre de Rhodes, sacerdote jesuita, políglota –hablaba desde japonés y chino a persa y vietnamita–, misionero en Vietnam, y liguista. Él fue el que creó la escritura utilizada en la actualidad por el idioma vietnamita, ayudando a los catequistas y cristianos vietnamitas a que escribieran su propia lengua sin tener que aprender los cientos y cientos de ideogramas del idioma chino, que era la escritura que se utilizaba hasta entonces.

El programa “Pequeñas historias misioneras” se emite en directo en Radio María cada quince días en la tarde del miércoles (18:30h) y, en reposición, en la madrugada del domingo al lunes (00:30h). Es una apuesta, de las Obras Misionales Pontificias por hacer llegar el lado más atractivo de la misión a los oyentes de la Radio de la Virgen, y a cualquiera que quiera oír, desde su dispositivo, una de estas historias, ya sea desde la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.

Comparte esta noticia en: