El misionero de Rusia: un obispo católico en el Gulag
- On 12 de mayo de 2025
OMPRESS-MADRID (12-05-25) “Pequeñas historias misioneras”, el programa y podcast de Radio María producido por las Obras Misionales Pontificias, presenta una nueva figura de la misión, Leónidas Feodorov, primer exarca apostólico de Rusia, que sufrió la persecución y mantuvo su fidelidad a Pedro y la Iglesia a pesar de todo.
Nacido en San Petersburgo, Rusia, en 1879, en una familia ortodoxa rusa, Feodorov entró en la Iglesia Católica en 1902 por convencimiento propio. A partir de ese momento no le importó afrontar contradicciones y persecuciones, primero, bajo el gobierno de los zares, y más tarde bajo el comunismo que persiguió y martirizó a tantos obispos, sacerdotes y numerosísimos laicos. Conoció al Papa León XIII, que becó sus estudios sacerdotales. En Rusia logró la libertad para predicar, justo cuanto tenía lugar la Revolución rusa, en 1917, y cuando en un pueblecito de Portugal, Fátima, la Virgen advertía del sufrimiento que los errores de Rusia acarrearían al país y al mundo. Después se desataría la persecución religiosa abierta, las deportaciones, las penas de prisión en los lugares más inhóspitos de la Tierra, y las muertes. Conocer la historia de Leónidas Feodorov es acercarse a la vida de numerosos mártires, la mayoría de ellos desconocidos para el mundo, pero cuyos nombres están recogidos en el “Libro de la Vida”.
Este último programa, de “Pequeñas historias misioneras”, así como los anteriores 94, se puede escuchar tanto en la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.