El Domund en los cinco continentes: Brasil
- On 8 de octubre de 2025
OMPRESS-BRASIL (8-10-25) La inauguración oficial en Brasil del Mes Misionero 2025, el mes del Domund, se celebró con una Misa en el Santuario Nacional de Aparecida, que se transmitió a todo el país por la TV Aparecida. Así comenzaba en el país con más católicos del mundo toda una serie de actividades de apoyo a la misión y a los misioneros.
Desde la dirección nacional de las Obras Misionales Pontificias de Brasil se han preparado materiales para ayudar a las parroquias y comunidades a vivir plenamente este Mes Misionero. Presentan desde guiones para sesiones de formación, adaptados a diferentes públicos (jóvenes, familias, religiosos y personas mayores), a carteles, vídeos y otros recursos. Entre ellos destaca el vídeo con el himno de la Campaña Misionera que en Brasil se elabora cada año. El vídeo-himno de este año tiene como título “Dos povos todos, missionários da esperança”. Los materiales se pueden ver aquí.
Se anima a las parroquias, escuelas y comunidades católicas de todo Brasil a realizar actividades como celebraciones, sesiones de capacitación y experiencias misioneras. La campaña no se limita a la sensibilización, sino que también desempeña un papel crucial en la recaudación de fondos. Las donaciones, recolectadas especialmente durante el Día Mundial de las Misiones, el 18 y 19 de octubre, se destinan al Fondo Mundial de Solidaridad, que apoya proyectos de evangelización, educación, salud y desarrollo comunitario en las regiones más necesitadas del mundo.
Durante los meses de agosto y septiembre, ha habido asambleas y encuentros de Infancia, Adolescencia y Juventud misionera por todo el país, organizadas en las divisiones “estaduales” –a nivel de estados– que articulan la Iglesia brasileña en este inmenso territorio. Son encuentros como el celebrado para el Estado de Río de Janeiro, en Mangaratiba, de 22 a 24 de agosto, o el que tuvo lugar del 4 al 6 de julio en Itapetininga, Estado de São Paulo, que reunió a los seminaristas de todas sus diócesis.
La Campaña Misionera de octubre, explica la hermana Regina da Costa Pedro, directora de las Obras Misionales Pontificias en Brasil, “es una oportunidad única para que la Iglesia brasileña fortalezca su vocación evangelizadora. Es una invitación para que cada uno –laicos, religiosos y sacerdotes– se convierta en un misionero eficaz de la esperanza, llevando la Buena Nueva de Jesús a todos los rincones de nuestro país y del mundo. Este es un momento de unidad y de renovación de nuestro compromiso con la misión, que es la esencia de nuestra fe”.

