El Domund en las aulas: una oportunidad para “aprender” de los misioneros

  • On 24 de septiembre de 2025

OMPRESS-MADRID (24-09-25) Desde Educación Infantil hasta Bachillerato, ya se cuenta con materiales adaptados a cada etapa educativa, para que los alumnos puedan profundizar en el ejemplo de los misioneros y en la realidad de la misión con diversas actividades, dinámicas y herramientas.

Los nuevos materiales escolares del Domund, que se pueden encontrar en la página web de la campaña de este octubre, han sido elaborados por las Obras Misionales Pontificias en colaboración con la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Española. Se trata de una herramienta pedagógica y pastoral pensada para acompañar a los colegios en la vivencia misionera y, por ello, están diseñados para trabajar con los alumnos de manera adaptada a cada etapa educativa, con propuestas que combinan reflexión, dinámicas participativas y recursos creativos. Todos estos materiales han sido diseñados por expertos docentes del área de religión y se adaptan perfectamente al currículo y exigencias de la asignatura en cada etapa. Además, cuentan con una guía para el profesor, lo que le ayudará a encajar las sesiones dentro de una programación de aula completa.

Para los más pequeños, de Educación Infantil, hay una lámina para colorear “San Pablo viajó por el mundo hablando de Jesús”. En primaria se presenta la actividad “Misioneros: constructores de un mundo mejor”, adaptada al primer ciclo y, también preparada a su vez para el segundo ciclo, así como al tercer ciclo de esta etapa educativa. En cuanto a la secundaria se presenta el proyecto “Conectados por la misión: esperanza 3.0”, también adaptados al primer ciclo y al segundo ciclo de educación secundaria. Para bachillerato también hay un proyecto, con el título “Misioneros: constructores de un mundo mejor”, pero además encontrarán un “Reading y dilema moral”, que les hará pensar. Cada una de las actividades tiene siempre su correspondiente guía docente que facilitará su realización.

Su finalidad es integrar la misión en la vida escolar, ofreciendo a los docentes materiales listos para aplicar en clase o en actividades de pastoral. De este modo, los colegios pueden vivir el Domund dentro de la propia asignatura de religión. Estos materiales son el fruto de un trabajo coordinado entre estas dos instituciones, que han sentado las bases para poder continuar recorriendo juntos este camino y llevar la misión a las aulas.

Comparte esta noticia en: