Cada día dos incidentes de violencia contra los cristianos en la India
- On 15 de abril de 2025
OMPRESS-INDIA (15-04-25) El 31 de marzo un grupo de peregrinos católicos fueron agredidos junto a los dos sacerdotes que les acompañaban en Jabalpur, en el Estado indio de Madhya Pradesh. Los peregrinos querían ganar el Jubileo cuando su autobús fue asaltado por una turba de nacionalistas. Tras la agresión incluso fueron detenidos y llevados a una comisaría. Los agresores eran miembros de los grupos nacionalistas hindúes Bajrang Dal y Vishwa Hindu Parishad (VHP). La turba le quitó las llaves al conductor y acusó a los peregrinos de llevar a cabo una conversión religiosa. Los peregrinos estuvieron detenidos seis horas en la comisaría y fueron liberados al no encontrarse pruebas de conversión forzada alguna. Un vídeo de la agresión se viralizó posteriormente y desató la indignación de la comunidad cristiana. La Ley de Libertad de Religión de Madhya Pradesh de 1968 es una de las leyes anticonversión más estrictas de la India, y castiga a los culpables de convertir a un hindú con hasta 10 años de prisión. Recientemente, el gobierno de Madhya Pradesh ha expresado su intención de introducir la pena de muerte para los casos de conversión de niñas menores de edad.
La Conferencia Episcopal de la India condenó enérgicamente este ataque. “Es profundamente preocupante que la comunidad cristiana, que ha desempeñado un papel importante en la lucha por la libertad y la construcción de la nación, y que siempre ha defendido los valores constitucionales, sea atacada, acosada y privada repetidamente de su derecho fundamental al culto por elementos extremistas y antinacionales”, señaló un comunicado del día siguiente.
Desgraciadamente este incidente está lejos de ser un hecho aislado. Según datos recogidos por UCF, Foro Cristiano Unido, una organización ecuménica, en la India cada día hay dos incidentes de violencia contra los cristianos. Los datos de este año 2025, mes a mes son: 55 incidentes en enero, 65 en febrero y 76 en marzo. Estos son los incidentes conocidos, muchos de ellos denunciados a través de la línea de ayuda de UCF, que agrupa a varias denominaciones cristianas. Pero, como la misma organización apunta, estos hechos no han dejado de aumentar desde 2014. Según los informes recibidos por la UCF, se registraron 127 incidentes en 2014, seguidos de 142 en 2015, 226 en 2016, 248 en 2017, 292 en 2018, 328 en 2019, 279 en 2020, 505 en 2021, 601 en 2022, 734 en 2023 y 834 en 2024.
Líderes religiosos, grupos de la sociedad civil y activistas de derechos humanos han instado reiteradamente a los gobiernos federal y estatal a frenar la violencia contra los cristianos, aunque no parece que estos llamamientos hayan sido atendidos. “El rico tejido democrático de la India”, decían los obispos indios en su comunicado por el incidente de Madhya Pradesh, “se basa en los principios del secularismo, el pluralismo y la armonía religiosa. Se debe responder a cualquier intento de perturbarlo con firmes medidas legales y administrativas”. Una petición que no parece que se vaya a escuchar.