Aumentan los católicos en el mundo pero menos sacerdotes y religiosos
- On 31 de marzo de 2025
OMPRESS-ROMA (31-03-25) La Oficina Central de Estadísticas de la Iglesia ha publicado el Anuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023. El número de católicos sigue aumentando, pero la Iglesia se enfrenta a una escasez de sacerdotes, religiosos y seminaristas en muchas regiones. Esto plantea desafíos para la atención pastoral a nivel mundial.
Entre 2022 y 2023, la población católica mundial creció un 1,15%, pasando de 1.390 millones a 1.406 millones de fieles. Esta tasa de crecimiento mantiene la tendencia de años anteriores. África, en particular, ha experimentado un crecimiento significativo del 3,31%, alcanzando los 281 millones de católicos en 2023. La República Democrática del Congo sigue siendo el país africano con mayor número de católicos, seguida de Nigeria. Brasil se mantiene como el país con mayor número de católicos del mundo, con 182 millones.
Sin embargo, a pesar de este aumento, la disponibilidad de agentes pastorales no ha seguido el mismo ritmo. El número de sacerdotes a nivel mundial disminuyó ligeramente, un 0,2%, de 407.730 en 2022 a 406.996 en 2023. Mientras que en África y Asia se registraron pequeños aumentos en el número de sacerdotes, en Europa y América se registraron descensos. La situación es más grave en Sudamérica y África, donde el número de católicos por sacerdote sigue siendo muy alto. En el caso, por ejemplo de los ocho vicariatos apostólicos de Ecuador, el porcentaje de católicos por sacerdote supera de largo los 5.000. Lo mismo ocurre en muchos otros países de África, como Madagascar con un porcentaje incluso mayor.
El informe también destaca el creciente papel de los diáconos permanentes, cuyo número aumentó un 2,6% hasta alcanzar los 51.433 a nivel mundial. Estos diáconos, que asisten en diversas funciones pastorales, son especialmente numerosos en Norteamérica, donde representan el 39% del total mundial. A pesar de los desafíos pastorales, el número de seminaristas ha seguido disminuyendo, con una caída del 1,8% a nivel mundial. Europa y América sufrieron un descenso significativo, mientras que África experimentó un modesto aumento de vocaciones. También ha disminuido el número de religiosas a nivel mundial, especialmente en Europa y América del Norte. Sin embargo, en África y el Sudeste Asiático se ha observado un ligero aumento. El número ha descendido de 599.228 en 2022 a 589.423 en 2023, una variación relativa del -1,6%.
La creciente brecha entre el número de fieles y la disponibilidad de agentes pastorales sigue siendo un problema acuciante, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor inversión en vocaciones y en atención pastoral en todo el mundo.