10 años de las Madres Clarisas en Zambia y un monasterio en construcción
- On 23 de octubre de 2025
OMPRESS-ZAMBIA (23-10-25) Las Hermanas Clarisas acaban de celebrar 10 años de su llegada a la Archidiócesis de Ndola. Hace un año que comenzó la construcción de su convento en Fisenge, una de las zonas más pobres de Zambia, pero que ha acogido con generosidad y cariños a las hijas pobres de Santa Clara. Desde la Iglesia de Ndola quisieron dar las gracias a las religiosas por una década de fiel testimonio de oración y sacrificio. Su discreta presencia en la diócesis, les reconocían, es un motor espiritual que sostiene a la Iglesia mediante la oración constante, la intercesión y la penitencia.
Les dieron las gracias también por perseverar a pesar de las dificultades, como la carencia de un lugar estable donde dedicarse a su vida contemplativa. De hecho en mayo del año pasado se puso la primera piedra del que será su monasterio, un lugar de oración, contemplación y servicio a Dios. La finalización de este monasterio está prevista para agosto de 2026 y, como reconocen desde la archidiócesis de Ndola, representa no solo una estructura física, sino también un faro de refugio espiritual y apoyo comunitario.
La comunidad de Fisenge ha contribuido a pesar de su pobreza a la construcción del monasterio. Antes de poner la primera piedra aportaron 50.000 kwachas, unos 2.000 euros. Y el pasado junio incluso se organizó un maratón para recaudar fondos para la construcción que atrajo a una gran multitud de corredores y simpatizantes, unidos en la fe y el compromiso de ayudar a construir un hogar permanente para las monjas contemplativas.
Aunque los monasterios de Clarisas son autónomos –lo que se conoce en la Iglesia como sui iuris–, las Clarisas de habla inglesa de África han formado la Asociación Bikira Maria, que agrupa a los monasterios de Zambia, Malawi, Tanzania, Kenia, Uganda, Namibia, Nigeria, Zimbabue y Sudáfrica, todos de fundación relativamente reciente. Se busca así evitar que ningún monasterio quede aislado, especialmente en el vasto continente africano y promover la espiritualidad de San Francisco y de Santa Clara el contexto africano, además de apoyarse mutuamente en la sostenibilidad y formación.

