Así ha sido la Asamblea 2025 de OMP
- On 16 de mayo de 2025
Esta semana se ha celebrado en Madrid las Jornadas Nacionales de delegados diocesanos de Misiones y la Asamblea Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Las ponencias de las jornadas fueron un análisis de la situación de las misiones en España y prestaron atención a la formación que necesita un misionero. Formadores de seminarios diocesanos de distintos puntos de España plantearon la necesidad de incluir en el currículo formativo de los seminaristas una experiencia de misión para que los futuros sacerdotes conozcan de primera mano la realidad y las necesidades de la evangelización en Territorios de Misión.
A las jornadas asistieron más de un centenar de personas incluidos todos los deleganos todos los delegados diocesanos de Misiones y de Obras Misionales Pontificias, así como representantes de la Conferencia Episcopal Española, el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), Misión América y el Servicio Conjunto de Animación Misionera (SCAM). Además, contaron con la presencia de Joseba Segura Etxezarraga, obispo de Bilbao, Josep-Lluís Serrano Pentinat, obispo coadjutor de Urgell y Arturo Javier García, obispo auxiliar de Valencia.
La última sesión del programa, antes de las conclusiones y las comunicaciones prácticas, fue la presentación del Domund 2025, que se celebrará el próximo 19 de octubre. En la conferencia se desveló el cartel oficial para la jornada y una serie de actividades e iniciativas que se beneficiarán de lo recaudado en este día mundial de las misiones.
Estas jornadas son fundamentales para que los delegados de OMP de toda España puedan poner en común su experiencia a lo largo del año. De este modo no sólo es una convivencia para conocerse y orar juntos, sino que es una oportunidad para compartir sus preocupaciones, resolver problemas y aportar soluciones que los delegados han aplicado en sus territorios.