El Papa pide el fin de la violencia en Darfur del norte
- On 3 de noviembre de 2025
OMPRESS-ROMA (3-11-25) El Papa llamaba la atención ayer, durante el rezo del Ángelus, sobre el trágico escenario que se vive en Sudán debido a la guerra civil que sacude el país africano, e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que ponga fin a este sufrimiento.
“Con gran dolor sigo las trágicas noticias que llegan de Sudán, particularmente de la ciudad de El Fasher, en el martirizado Darfur del norte. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable a una población extenuada tras largos meses de conflicto”, decía León XIV desde la ventana del apartamento papal, después de rezar el Ángelus. La guerra civil en Sudán, que comenzó en abril de 2023, ha causado decenas de miles de muertos y ha obligado a más de 13 millones de personas a huir de sus hogares, convirtiendo al país en escenario de una de las peores crisis humanitarias de los últimos años.
“Reitero mi sincero llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. En fin, invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad, ofreciendo asistencia y apoyando a quienes trabajan incansablemente para proporcionar asistencia humanitaria”, añadía el Papa. Pedía además a los católicos que rezaran “para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables”.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el jueves pasado el ataque perpetrado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) paramilitares sudanesas en El Fasher y sus devastadores consecuencias en la población civil, en medio de informes de atrocidades a gran escala. En un comunicado, los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad expresaron su profunda preocupación por esta escalada de violencia.
El Secretario General del Consejo Mundial de las Iglesias (CMI), el Reverendo Jerry Pillay, también ha expresado su profunda preocupación por las noticas que llegan de El Fasher: “El pueblo de El Fasher ha sufrido un asedio de 18 meses por parte de las FAR en el contexto de la brutal guerra civil que asola el país desde abril de 2023”, señalando que “los testimonios de personas que huyen de la violencia, así como otros informes, indican asesinatos masivos por motivos étnicos, otros crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y una destrucción generalizada en la ciudad”. Ha habido ataques con drones, bombardeos de artillería y ataques contra zonas civiles, incluidas mezquitas, campos de refugiados y refugios, lo que representa una devastadora escalada del sufrimiento humano en la región”.

