Celebraciones finales del Mes Misionero en Cádiz y Ceuta
- On 28 de octubre de 2025
OMPRESS-CÁDIZ (28-10-25) Esta semana, del 27 de octubre al 2 de noviembre, en la diócesis de Cádiz y Ceuta se ha quiero poner un broche final al Mes de las Misiones, con cuatro citas: unas vísperas en un Monasterio, un Rosario y una Eucaristía por la Evangelización de los Pueblos, un testimonio misionero y una oración vocacional.
Hoy martes, 28 de octubre, a las 19:30h tendrán lugar las Vísperas solemnes en el Monasterio de la Santísima Trinidad en la localidad de San Fernando, junto a las Hermanas Carmelitas Descalzas. El jueves, 30 de octubre, junto a las Hermanas de Santa Ángela de la Cruz, en el Convento de la calle Zaragoza, comenzará, a las 18:30h el santo Rosario misionero, al que seguirá la celebración eucarística, por la Evangelización de los Pueblos. Una oportunidad además de ganar el Jubileo al haber sido elegido como templo jubilar en la diócesis de Cádiz y Ceuta.
El domingo 2 de noviembre, habrá un testimonio misionero, por parte de un médico del servicio 061, el doctor José Luis Cabilla, a las 8:30h. Su testimonio lo compartirá en la Capilla de las Hermanas Filipenses en Puerto Real. Hablará sobre sus más de dos meses de vivencia en la misión Bikop en Camerún, vividos junto a la misionera gaditana Isabel Fernández, de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón. Este encuentro tendrá lugar en el marco de Enfermos Misioneros, puesto que el lunes el 3 de noviembre, será el día de la festividad litúrgica del Beato Manuel Lozano Garrido “Lolo”.
El mismo domingo por la tarde, a partir de las 18:30h, en el Monasterio del Corpus Christi y San José, la Plaza Argüelles de Cádiz, habrá una Oración Misionera Vocacional, junto a las Hermanas Carmelitas Descalzas. Como explican desde la Delegación de Misiones gaditana, “desarrollaremos una preciosa oración, comenzando con la exposición del Santísimo, y la adoración. Podremos disfrutar de una hermosa oración que nos llevará al Padre a través de la más pequeña de sus hijas, santa Teresita de Lisieux. Ella nos enseñará cómo, desde la enfermedad y la noche oscura, el Señor no deja de amarnos y proponernos el camino más hermoso, el Amor”.

