75 años del reconocimiento de las Misioneras de la Caridad

  • On 21 de octubre de 2025

OMPRESS-ROMA (21-10-25) El pasado sábado, 18 de octubre, las religiosas fundadas por la Madre Teresa de Calcuta celebraban en Roma este aniversario. Fue el 7 de octubre de 1950, cuando el entonces arzobispo de Calcuta, Mons. Ferdinand Perier, reconocía canónicamente la congregación. También han celebrado los 50 años de la casa que tienen en la misma Roma, en San Gregorio al Celio, un lugar que fue alojamiento en varias ocasiones de la Madre Teresa de Calcuta, “icono universal de la caridad vivida hasta el extremo en favor de los más indigentes, descartados por la sociedad”. Desde aquel reconocimiento canónico, las Misioneras de la Caridad, vestidas con saris blancos bordeados por tres franjas azules, que simbolizan sus votos de pobreza, obediencia y servicio a los pobres, han escrito una historia de cercanía y amor a ellos.

Este aniversario, festejado por la congregación en todo el mundo, se celebró en Roma en la tarde del sábado, en la Basílica de Santa Anastasia en el Palatino, donde el obispo emérito italiano Mons. Ambrogio Spreafico, presidió la misa. Se conmemoró además el 50 aniversario de la familia religiosa en San Gregorio al Celio, frente al Circo Máximo, en un antiguo gallinero donado por los monjes camaldulenses a las Hermanas en 1975. Se recordó como aquel año, el 22 de noviembre, se acogió a la primera persona pobre. Como explicó la hermana Miriam Teresa en la celebración, “fue el primero de muchos hijos amados de Dios a quienes hemos tenido el privilegio de servir. A través del frágil ‘sí’ de la Madre y nuestro frágil ‘sí’ cotidiano, el Señor difunde su amor por todo el mundo, en los 130 países donde estamos presentes y donde seguimos orando para ser humildes colaboradores de Dios”.

La casa en el monte Celio fue la segunda que la fundadora abrió en Roma. La primera se inauguró en 1968 en Tor Fiscale, donde residen actualmente los Padres Misioneros de la Caridad, una comunidad religiosa fundada por la santa en 1984 (los hermanos contemplativos, sin embargo, residen en Sant’Agapito). En Roma, hay unas setenta hermanas, divididas en varias comunidades. Dirigen cinco casas de religiosas activas: además de la de San Gregorio, hay una casa en Tor Bella Monaca, una en la zona de Casilina (donde también viven jóvenes en formación que aspiran a ser Misioneras de la Caridad), una en Primavalle, donde acogen a madres embarazadas, y “Dono di Maria”, la estructura en la Piazza del Sant’Uffizio donada a la Madre Teresa por Juan Pablo II, que alberga un comedor social, un dormitorio y un casa de acogida para mujeres. Finalmente, en Acilia, en Via Dragoncello, se encuentra la rama contemplativa de la congregación.

Comparte esta noticia en: