Recordando la canonización de la primera santa alavesa

  • On 21 de octubre de 2025

OMPRESS-VITORIA (21-10-25) Santa María Josefa Sancho de Guerra fue canonizada hace 25 años. Sus hijas, las Siervas de Jesús de la Caridad han recordado este mes a su fundadora en el marco del Jubileo de la Esperanza. Presentes en 16 países, han llevado a miles de personas la impronta de su fundadora, de llevar la misión adelante a través de la caridad.

Santa María Josefa nació en Vitoria el 7 de septiembre de 1842. Su vida fue desde niña una respuesta apasionada al llamado de Dios. Ella misma afirmaba: “Nací con la vocación religiosa”. Llegó a Bilbao el 24 de julio de 1871, víspera de la fiesta de Santiago Apóstol, con dos hermanas que compartían su ideal. Desde ese inicio humilde, la Providencia fue sosteniendo una obra que hoy se extiende en 16 países de Europa, América, Asia y África. A pesar de las dificultades, Santa María Josefa se apoyó en una fe inquebrantable, en el amor ardiente a Dios y al prójimo, y en un deseo constante por la salvación de las almas. Su vida fue, en palabras suyas, “para Dios, por Dios y en Dios”.

A sus religiosas les decía: “Lleven dignamente el nombre de Siervas de Jesús y si alguna vez llegan a serles pesados los sacrificios de la vida religiosa o los trabajos de la misión, acuérdense de ese mismo nombre y de la brevedad de la vida; sólo así mirarán a nuestra verdadera patria, que es el cielo”. El 7 de septiembre de 1989, San Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas. La beatificó en Roma el 27 de septiembre de 1992, y el 1 de octubre del año jubilar 2000, en la misma plaza de San Pedro, la proclamó Santa.

El pasado 1 de octubre, en su fiesta, tuvo lugar la entronización de la imagen de Santa María Josefa en la Catedral de Santiago de Bilbao. La procesión comenzó desde la Casa Madre y concluyó en la catedral, donde ahora también reposa la imagen de nuestra Santa en la capilla de San Antón.

Comparte esta noticia en: