Las “Pequeñas historias misioneras” de este verano
- On 11 de septiembre de 2025
OMPRESS-MADRID (11-09-25) Este verano se han emitido cuatro “Pequeñas historias misioneras”, el podcast y programa de Radio María, producido por las Obras Misionales Pontificias de España, que acerca anécdotas, relatos y sucesos de la misión, de los misioneros y del afán por llevar el mensaje salvador de Cristo hasta los confines de la Tierra. Con más de cien programas que han tocado la misión en los cinco continentes, los cuatro programas emitidos por Radio María este verano muestran también esta diversidad geográfica, además de la diversidad de personas unidas a la misión con una laica francesa, un converso sueco, un monseñor irlandés y un obispo francés en Corea.
El primero, que fue el programa número 100 de “Pequeñas historias misioneras”, es un homenaje a la fundadora de una de las cuatro Obras Misionales Pontificias, la Obra de San Pedro Apóstol que se ocupa de las vocaciones en los países de misión. La historia de Juana Bigard (1859-1934), así se llama esta laica francesa, se entremezcla con el seminario con más seminaristas del mundo, en Nigeria. El segundo programa cuenta la historia de Ulf Elkman, un cristiano sueco que “descubrió” la Iglesia católica y que hoy es un verdadero ejemplo de amor y fidelidad a la fe.
El tercer programa recuerda a una figura de tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Mons. Hugh O’Flaherty, miembro de la entonces Propaganda Fide, el actual Dicasterio para la Evangelización. Es el dicasterio vaticano que se ocupa de las misiones en todo el mundo y del que dependen las Obras Misionales Pontificias. Gracias a este prelado irlandés y a muchos otros héroes, las “misiones” se enfrentaron a los nazis. El cuarto programa lleva al oyente hasta Corea, para conocer al último de los 13 obispos de las Misiones Extranjeras de París que lo han sido en este país asiático. Mons. René Dupont fallecía en abril de 2025. Un misionero francés como él, fue el primer obispo de Corea. Hoy todos los obispos son coreanos y, siguiendo el ejemplo de quienes los evangelizaron, la Iglesia coreana se ha convertido en una Iglesia misionera.
Estos cuatro programas de “Pequeñas historias misioneras”, así como los 99 anteriores, se pueden escuchar tanto en la página web de Radio María, como desde el Ivoox de las Obras Misionales Pontificias, así como en Spotify y Apple Podcast.