Proyecto de traducción de la Biblia al crioulo de Cabo Verde
- On 27 de junio de 2025
OMPRESS-CABO VERDE (27-06-25) Las dos diócesis de Cabo Verde, el país conformado por el archipiélago del mismo nombre, anunciaban el comienzo de la traducción de la Biblia al criollo, o crioulo, lengua derivada del portugués y nativa de casi todos los caboverdianos y también de la gran diáspora de este país que dobla a la población autóctona.
El proyecto representa un gran reto y contará con la participación de un equipo multidisciplinar. Aunque todavía no se la reconoce como lengua oficial de Cabo Verde, la iniciativa surge también en el contexto de la preservación y valoración del criollo como lengua de comunicación y expresión cultural. La traducción permitirá una comprensión más directa y profunda de las Escrituras por parte de quienes tienen el criollo como lengua materna.
Según expertos de ambas diócesis que participan en el proyecto, traducir la Biblia al criollo requiere un trabajo minucioso para garantizar que se mantenga el significado original de los textos. Se espera que al finalizar el decenio de preparación para la celebración del Jubileo de los 500 años de fundación de la Diócesis de Santiago –31 de enero de 1533–, que actualmente está viviendo la Iglesia caboverdiana, se ofrezca a los fieles una primera versión de este proyecto bíblico. Un proyecto que no solo ayudará a quienes viven en Cabo Verde. Se calcula que hay casi un millón de caboverdianos en el extranjero, el doble de los que viven en las nueve islas habitadas del Archipiélago.