Sus palabras de apoyo a la paz, la unidad y la actividad misionera señalan el camino a seguir

  • On 12 de mayo de 2025

OMPRESS-PERÚ (12-05-25) Los obispos de Perú dieron gracias a Dios por el nuevo Papa León XIV y expresaron su alegría y cercanía filial al sucesor de Pedro, destacando el compromiso y servicio pastoral a la Iglesia peruana. El Papa conoce “las arenas calientes de nuestras costas, la indomable fuerza de nuestra sierra y el corazón verde de nuestra Amazonia”. Así lo recogen en un mensaje en el que afirman que “en su paso evangelizador por nuestro Perú fortaleció la fe con su mensaje atento a las necesidades de los humildes, con su palabra sabia y prudente que educaba en la búsqueda de la verdad, con su cercanía afable a todos, creyentes y lejanos, siempre movido por el amor a Jesucristo”.

También llegaban expresiones de cariño al nuevo Papa de su antigua diócesis de Chiclayo. “Aquí, en Chiclayo, la gente estaba muy triste cuando tuvieron que despedir a su obispo”, señaló Mons. Edinson Edgardo Farfán Córdova, también agustino, actual obispo de Chiclayo. Una tristeza que ayer se transformó “en gran alegría, y al mismo tiempo, gratitud y esperanza”. Mons. Lizardo Estrada, obispo auxiliar de Cuzco y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano, ha destacado por su parte la notable experiencia internacional de León XIV: “Conoce el mundo entero, es estadounidense, vivió en Perú, dirigió a los agustinos al más alto nivel, siguió a obispos de todo el planeta, tiene una experiencia internacional que teme pocas comparaciones”.

Desde la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, mostraban su alegría “de que un hijo de esta nación haya sido elegido por los cardenales, pero reconocemos que ahora pertenece a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad. Sus palabras de apoyo a la paz, la unidad y la actividad misionera ya señalan el camino a seguir”. El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Timothy P. Broglio, ha pedio “que nos confirme en nuestra fe y llene el mundo de esperanza inspirada en el Evangelio de Jesucristo”.

Los obispos de la Antillas, una conferencia que reúne a la mayor parte de las Iglesias del Caribe han destacado “el profundo conocimiento que el Papa tiene de la realidad del Sur Global, adquirido a través de años de servicio misionero en el Perú, lo que le permitió comprender la pobreza, la diversidad cultural y la resiliencia que caracterizan a la región”. Los obispos caribeños describen a León XIV como un hombre “de paciente y profundo discernimiento”.

La Iglesia de El Salvador ha elevado su “ferviente oración al Señor Resucitado por el ministerio que le ha confiado de apacentar su rebaño con el cayado de Pedro”. Los obispos salvadoreños han alabado la aceptación del Papa de la voluntad de Dios: “Hoy, León XIV nos ha mostrado con luminosa docilidad de corazón, la valentía del siervo de Dios que está siempre dispuesto a obedecer y a dejarse guiar por la voz del Señor”. También han pedido a los fieles que oren por el ministerio del nuevo pontífice, con la esperanza de que su guía lleve a la Iglesia “por los caminos que el Señor dicta en su corazón”.

Desde Argentina los obispos han envida una carta al papa León XIV expresándole “con profunda alegría y gratitud, nuestra comunión y nuestra filial adhesión a usted que, al ser elegido como Obispo de Roma, ha sido llamado a ser, como Sucesor del Apóstol Pedro, quien nos confirma en la fe”. También han dado gracias a Dios “por el don de su persona, por su disponibilidad generosa al servicio del Pueblo de Dios y por su sí confiado a la misión que hoy le ha sido encomendada”.

La Conferencia Episcopal de Honduras expresaban en un comunicado su gratitud al Papa “por su sí generoso”. “La cruz que ha abrazado con amor es pesada”, señalaban por lo que se ofrecían como cireneos para ayudarle a llevarla en el camino de su servicio petrino.

Los obispos colombianos destacan “que esta elección llega en un momento de gracia especial para la Iglesia, marcado por el Año Jubilar, tiempo en el que se anima a la renovación espiritual”. El Papa León XIV “simboliza un rostro cercano para toda América Latina, además de convertirse en un signo de esperanza para el mundo entero”.

Comparte esta noticia en: