León XIV, nuevo Papa
- On 8 de mayo de 2025

La Iglesia ha elegido un nuevo Papa. Después de apenas 24 horas de cónclave, y sólo dos fumatas negras, por fin el mundo entero pudo ver la humareda blanca salir por la chimenea de la Capilla Sixtina. El elegido ha sido el Cardenal Robert Francis Prevost, que ejercerá su pontificado con el nombre de Papa León XIV.
Robert Francis Prevost (EE.UU., 69 años) era hasta hoy Prefecto del Dicasterio para los Obispos, así como presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Desde 1985 ha estado en Perú, y desde 2018 hasta 2023 fue presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Condecorado con la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo por su labor misionera en Perú, fue director de misiones de su provincia agustiniana y trabajó en la formación de aspirantes en diversas regiones misioneras.
La elección del nombre puede indicar que se podría basar en el papado de León XIII. Durante su pontificado (1878–1903) destacó por su impulso al pensamiento social católico, especialmente con la encíclica Rerum Novarum, que abordó los derechos laborales. Promovió el diálogo entre fe y ciencia, defendió la educación cristiana y fortaleció la diplomacia vaticana en un mundo modernizante y cambiante. En este sentido, León XIV tendrá que encabezar la Iglesia en un panorama internacional muy complicado, entre enfrentamientos militares y polarización política.
En su primer mensaje, el Papa León XIV ha repetido el saludo de paz de Cristo Resucitado a sus discípulos: “La Paz esté con vosotros”. Cristo nos precede un mundo de paz desarmado y desarmante, en una humanidad que necesita del amor y de la paz de Cristo, construyendo puentes de diálogo y encuentro, para ser un solo pueblo, siempre en Paz. También ha citado a San Agustín, que dijo “para vosotros soy obispo, pero con vosotros soy cristiano”.
Finalmente, ha terminado encomendándose a la Virgen María hoy, día en que se celebra la Virgen de Pompeya, con un Ave María.
El deseo del Papa es que este saludo de paz de Cristo Resucitado llegue a todos los pueblos, a toda la tierra, y que todos los cristianos seamos misioneros. En un espíritu evidentemente misionero, el Papa León XIV ha insistido en que la Iglesia debe ser una iglesia sinodal, que busca la paz y la caridad, y cercana a los que sufren. Esta vocación misionera y apostólica para todo el mundo, seguro que marcará el pontificado de León XIV, que comienza en el Año Jubilar que lleva por lema “Peregrinos de Esperanza”.