Los católicos asesinados en la masacre de Pascua, “Testigos de la Fe”
- On 5 de mayo de 2025
OMPRESS-SRI LANKA (5-05-25) El 21 de abril de 2019, nueve terroristas suicidas atacaron dos iglesias católicas, una iglesia evangélica y tres hoteles en Sri Lanka, asesinando a 259 personas e hiriendo a más de 500. La Iglesia de Sri Lanka no ha dejado de recordar a los 167 católicos asesinados. Tampoco ha dejado de exigir responsabilidades. Los terroristas pertenecían a un grupo islamista conocido como National Thowheeth Jama’ath y eran todos ciudadanos de Sri Lanka.
Estos 167 católicos que murieron asistiendo a la Misa de Pascua serán incluidos en el Catálogo de “Testigos de la Fe” del siglo XXI elaborado por el Dicasterio para las Causas de los Santos y presentado durante el Año Jubilar. Como informa la Agencia Fides, así se ha anunciado en Colombo durante una vigilia en conmemoración de las víctimas. Al informar sobre la comunicación oficial recibida del Dicasterio, el arzobispo de Colombo, el cardenal Malcolm Ranjith, explicaba que la elección “tiene como objetivo honrar su sacrificio motivado por el odio a la fe”.
Cientos de personas, entre ellas personalidades cristianas, budistas, hindúes e islámicas, asistieron a una vigilia en memoria de las víctimas celebrada en los últimos días en la Iglesia católica de San Antonio, uno de los templos que fue blanco de los ataques. Junto a los nombres de los 167 católicos que murieron en los atentados contra las iglesias de San Antonio en Colombo y San Sebastián en Negombo, elegidos “debido a la violenta oposición a su fe motivada por el ‘odium fidei’”, otras siete víctimas de otras confesiones también fueron “recordadas con respeto”, recordó el padre Jude Fernando, sacerdote de Colombo. Los testigos de la fe fueron seleccionados por la Comisión especial del Vaticano encargada de elaborar y actualizar la lista con motivo del Jubileo.