Un millar de nuevos católicos en Singapur

  • On 28 de marzo de 2025

OMPRESS-SINGAPUR (28-03-25) Un millar de personas se preparan para su bautismo durante la próxima Vigilia Pascual del próximo 19 de abril en la archidiócesis de Singapur. La página web de la misma recoge que 842 catecúmenos participaron a principios de este mes en el Rito de Elección y 165 candidatos, en el de la Llamada a la Conversión Continua. Estos ritos, que suelen celebrarse en el primer domingo de Cuaresma, marcan un avance significativo en la preparación en la fe para recibir los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía).

El cardenal William Goh, arzobispo de Singapur, presidió las dos celebraciones eucarísticas en las que tuvieron lugar ambos ritos, el de los catecúmenos, el 8 de marzo, y el de los candidatos, el 9 de marzo. Concelebraron junto al cardenal, sacerdotes que representaban a las parroquias de toda la archidiócesis de Singapur.

Durante más de un año se han estado preparando para recibir los sacramentos de la iniciación en las parroquias, por lo que este es el último paso antes del bautismo que tendrá lugar en la Vigilia Pascual. Los 165 candidatos tomaron parte en el Rito de la Llamada a la Conversión Continua, paso previo al Rito de Admisión que tendrá lugar también en la Vigilia Pascual por el que la Iglesia acoge a aquellos cristianos, bautizados en otras confesiones y cuyo bautismo es totalmente válido, a la plena comunión con la Iglesia católica.

Queenie Ng, una de las catecúmenas, de 42 años, tuvo su primer contacto con Cristo a los 20 años y asistió algunas veces a varias iglesias protestantes. Ni se bautizó ni tuvo una relación cercana con Dios. Trabaja en servicios funerarios y, hace unos años, la Asociación de Ayuda a los Moribundos de San José, una organización que ofrece servicios funerarios católicos, la contrató. Aunque la industria funeraria se mueve por las ganancias, lógicamente, “los católicos que conocí en la Asociación se contentaban con poco… No servían por dinero, y yo quería ser como ellos”. En julio, se inscribió como catecúmena en una de las más de 30 parroquias o centros de la arquidiócesis que ofrecen formación y preparación para el bautismo.

Otra persona que se prepara para la iniciación es Naresh Mahtani, un abogado de 69 años que se describe a sí mismo como un ex “librepensador”. Aunque conoció a Cristo en su adolescencia y lo aceptó como su “héroe”, “no podía entender que la Iglesia hubiera participado en persecuciones durante la historia”, así que rara vez acompañaba a su esposa, católica practicante, a la misa dominical. Sin embargo, las dificultades profesionales y económicas lo impulsaron a mantener “conversaciones serias con Dios”, que poco a poco lo convencieron de aceptar la fe. El pasado julio, Mahtani se inscribió como catecúmeno.

En 2022 había 169.867 católicos en Singapur, en una población de cinco millones y medio de habitantes. Lo que representa poco más del 3,1% de la población. El primer misionero católico llegó a Singapur en 1821, dos años después de su fundación por los ingleses, por lo que la Iglesia ha formado parte de la historia de este estado ciudad desde sus inicios. Desde hace años experimenta un notable aumento, sobre todo gracias al bautismo de adultos.

Comparte esta noticia en: