Sacerdotes misioneros en América en TRECE
- On 20 de febrero de 2025
OMPRESS-MADRID (20-02-25) En el programa de “Trece al día” de hoy, a las 21:20h, se hablará de la Jornada de Hispanoamérica que se celebrará el domingo 2 de marzo, con el lema “Historia de esperanza”. Un día en la que los protagonistas son los muchos misioneros españoles presentes en el continente hermano. Se recuerda, sobre todo, a los misioneros de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanomericana, la OCSHA, sacerdotes diocesanos que viven la misión en América vinculados a sus diócesis españolas de origen. Jaume Benaloy, sacerdote alicantino, misionero en Chimbote, Perú, hablará sobre la Jornada y esta especial vocación misionera, sacerdotal y que vincula a las Iglesias de origen y destino.
Mañana viernes, en la sección dedicada a las Obras Misionales Pontificias en “Ecclesia al día”, a las 12:15h, se podrá conocer al matrimonio misionero de Ignis Mundi. Rosa Lobo y Eduardo Aymerich partieron a la misión hace casi diez años. En esta Semana del Matrimonio, que la Conferencia Episcopal Española ha impulsado, el ejemplo de entrega de Rosa y Eduardo resulta inspirador. Con siete hijos no tienen ningún miedo de estar en uno de los barrios más peligrosos de la capital de Costa Rica, San José. Su iniciativa, Ignis mundi, quiere ser una familia de familias y ellos mismos, junto a otras familias que se han sumado a la misma, son el ejemplo de que la vida familiar puede ser misionera. Como proyecto de las Obras Misionales Pontificias se presentan las ayudas que recibe una de la 132 diócesis de la India, todas ellas territorios de misión. A la diócesis de Kurnool se han enviado 50.000 euros destinados a diez instituciones educativas, entre ellas internados y orfanatos que acogen a niñas y niños de las zonas rurales. Muchos de ellos son dalits –la casta más baja de la sociedad india– que sin estas ayudas no podrían tener una educación que les diera un futuro mejor.