Una asociación de ex seminaristas en Malawi que apoya a las vocaciones

  • On 2 de julio de 2025

OMPRESS-MALAWI (2-07-25) Se conoce como NAOE. Es la Asociación Nacional de Exseminaristas de Malawi, formada por antiguos alumnos de los seminarios menores de todo el país africano y la semana pasada hacían entrega de más de cincos mil euros para apoyar a las vocaciones sacerdotales. La asociación agrupa a antiguos seminaristas que, agradecidos por la formación espiritual y humana que recibieron, muestran esta gratitud apoyando a los actuales seminaristas.

La asociación fue aprobada en 2022 por la Conferencia Episcopal de Malawi y desde entonces organiza encuentros y realiza donaciones. El último cheque entregado, el pasado 26 de junio, es de 10,5 millones de kuachas, la moneda local, que equivalen a 6.056,52 dólares, más de cinco mil euros. Se trata de una verdadera pobreza en un país en el que la renta per cápita apenas supera los dos dólares diarios.

La Iglesia en Malawi, a pesar de su pobreza, hace un gran esfuerzo por lograr la autosuficiencia económica, en gran parte gracias a la generosidad de los fieles católicos. Por eso, el presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Martin Mtumbuka, agradeció la donación porque “las necesidades para los dos seminarios mayores y los seminarios menores que gestiona la Iglesia son enormes. Las diócesis están desbordadas por las necesidades de los seminaristas, ya que también tienen que atender sus necesidades pastorales ordinarias”. En declaraciones a los medios de la Conferencia Episcopal, Mons. Mtumbuka daba las gracias por el donativo que irá destinado a los seminarios de Kachebere y San Pedro.

Estos dos seminarios son los únicos seminarios mayores del país. El de San Antonio de Kachebere cuenta con 132 seminaristas y el de San Pedro con 140. Por otro lado cuentan con los seminarios propedéuticos de Dedza y Mzuzu, con otros 92 chicos que se preparan con diferentes cursos a su entrada en los seminarios mayores. En los diversos seminarios menores del país hay un total de 1.775 chicos que se forman mientras disciernen si el sacerdocio será su vocación.

Comparte esta noticia en: