La misión de Caicara del Orinoco descrita por un misionero

  • On 4 de julio de 2025

OMPRESS-VENEZUELA (4-07-25) El misionero malagueño Juan Manuel Barreiro lleva desde 1990 en la misión diocesana de Málaga en Caicara del Orinoco. Él mismo, en esta carta escrita desde Morichalito, una comunidad a orillas del caudaloso río describe cómo es la misión en la que tantos sacerdotes de Málaga, como él, han vivido su llamada a la misión. Juan Manuel escribe con motivo del Día del Misionero Diocesano de Málaga que se celebrará el próximo 20 de julio, una oportunidad para que los fieles malagueños se unan con su oración y su generosidad a sus misioneros esparcidos en tantos lugares del mundo.

“Situado en la amplia sabana, en un lugar de la Amazonía venezolana, se encuentra el Municipio General Manuel Cedeño, cuya capital es Caicara del Orinoco (fundada por el malagueño, de Nerja, Manuel Centurión, año 1769). Eclesialmente dependiente de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, inserto en la Zona pastoral Mons. Gonzalo Tosantos. Cuenta con un territorio de 46.020 Km2, con inmensas llanuras (sabanas), rizadas por algunas serranías y surcadas por grandes ríos y unos 250.000 habitantes.

Extenso territorio jalonado por numerosas comunidades criollas e indígenas de varias etnias, cuyo sustento se basa secularmente en la agricultura, ganadería y pesca de río y, más modernamente, de varias explotaciones mineras. Otras poblaciones: La Urbana, Las Bonitas, Los Pijiguaos, Santa Rosalía, Cuchivero, La Candelaria, Maniapure, Túriba, Morichalito…

Desde 1986 por el Acuerdo Fraterno de Cooperación Eclesial, entre la Diócesis de Málaga y la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, está vinculada al quehacer y atención pastoral de la Diócesis Malagueña como La Misión Diocesana.

Actualmente, desde junio de 2021, el corazón de La Misión Diocesana, late en dos parroquias que funcionan como una unidad pastoral, Ntra. Sra. del Carmen en La Urbana y Ntra. Sra. del Valle en Morichalito (Los Pijiguaos), ocupando el extremo Sur-Occidente del Estado Bolívar y de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, con una extensión territorial en torno a los 15.000 Km2, este es el ámbito donde vivo y desarrollo el ejercicio del ministerio.

Aquí ‘todo’ es atípico, entre las dos sedes parroquiales hay una distancia de 120 km por carretera muy irregular, o dos horas de navegación por el río Orinoco, con respecto a otras poblaciones periféricas la vialidad es rural y en invierno (estación de lluvias, como es ahora) no permite el acceso a ellas. Las poblaciones no están asfaltadas o con muchas deficiencias, no hay servicio de agua corriente, ni cloacas, los servicios de transportes, abastecimiento de gasolina, luz, telefonía, gas, salud, son muy limitados. Otras referencias de distancias: de Morichalito, donde resido, a Caicara del Orinoco hay 180 Km, a Ciudad Bolívar, 530 Km, a Caracas, 500 Km, atravesando el río Orinoco en chalana.

Envueltos en este ‘tipismo’ vivimos la comunidad católica, pequeña pero fervorosa feligresía que, ante los retos de cada día, nos afianzamos con firmeza en el Señor; la esperanza dinamiza nuestra vida de oración y de acción eclesial y social. La atención a la realidad en la que nos encontramos, nos impulsa como ‘buenos samaritanos’ haciendo alto en el camino procurando aliviar, acompañando y sembrando, semillas de consuelo, alimento, acogida, acompañamiento, oración, salud (gracias al programa de medicinas de Cáritas Diocesana con la Misión).

Este Año Jubilar, peregrinamos en esperanza…. de una nación en democracia, de trabajo y salud, justicia y dignidad, anhelamos el regreso de los que se vieron forzados a emigrar; como comunidad cristiana ponemos atención en la conversión personal y eclesial, en la fraternidad y solidaridad, nos sentimos impulsados a la evangelización y la misión, en la alegría de participar en esta Iglesia Grande, en comunión, entre las dos orillas del inmenso Océano.

Celebrando el Día de la Misión Diocesana nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de oración, agradecimiento fraterno y deseo de que sigan contando con nosotros”.

Comparte esta noticia en: